

"Distribuyen sin ninguna responsabilidad mentiras de escenarios caóticos", señalaron en un comunicado donde también pidieron "responsabilidad" al FMI.
“La oposición política -que contrajo esta deuda- y el poder económico cipayo, no paran de atacar al gobierno para condicionarlo en la negociación a favor de los intereses extranjeros. Para ello utilizan todos los recursos que tienen y distribuyen sin ninguna responsabilidad mentiras de escenarios caóticos”, sostuvieron.
TE PUEDE INTERESAR
En ese sentido manifestaron su rechazo a cualquier acuerdo que “tenga consecuencias negativas sobre el empleo, la producción y el bienestar de nuestro pueblo”, y asentaron su apoyo al gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner.
“Si algo queda claro en la historia es que el verdadero objetivo del Fondo es condicionar la política económica de nuestro país -de los países- para poder subordinarnos a los intereses de los suyos”, advirtieron en el comunicado, que se titula “El pueblo argentino no necesita ajuste”.
En otro pasaje del comunicado, remarcaron la responsabilidad del Fondo Monetario Internacional, que por entonces presidía Christine Lagarde, de aprobar un préstamo “incompatible con su propia normativa interna y con condiciones financieras impagables”.
“La dimensión del préstamo, la política de sobretasas, la falta de acuerdo del Congreso Nacional y lo que es más obvio, el destino del dinero –no se hizo una sola obra, se destinó a la timba financiera- no hacen más que reafirmar el nivel de ilegalidad con que se llevó adelante semejante estafa al pueblo argentino”, aseguraron los Diputados.
“Es fundamental reafirmar con fuerte convicción soberana, que primero está nuestra Patria y que la deuda es con nuestro pueblo”, agregaron. Y sostuvieron que “las prioridades de la economía argentina hoy deben ser la producción nacional y la generación de empleo, dando respuestas al hambre, la pobreza, la desocupación y las grandes emergencias que tenemos”.
El texto lleva la firma de los Diputados Nacionales Juan Carlos Alderete, Verónica Caliva, Leonardo Grosso, Natalia Souto y Eduardo Toniolli; todos ellos representantes de distintas agrupaciones sociales como la Corriente Clasista y Combativa (CCC), el Movimiento Evita y Barrios de Pie.
Dejanos tu opinión