

Las Pelotas será parte de la grilla de FINDE. Antes, conversamos con su bajista, Gabriela Martínez: "Estamos armando canciones para un disco nuevo".
La Provincia de Buenos Aires celebra mañana sus 203 años con un mega festival. El festejo será en el Estadio Único Diego Armando Maradona con recitales gratuitos y la inauguración del Parque de la Identidad Bonaerense, en el marco de una nueva Feria de Industrias Creativas (FINDE).
“La oportunidad de tocar en un festival siempre es bienvenida, más aun en uno de esta magnitud con tremendas bandas y en ese estadio tan hermoso que tienen los platenses”, confiesa Gabriela Martínez, bajista de Las Pelotas. “Si bien el tiempo arriba del escenario es acotado en estos eventos, te da la posibilidad de que te vea gente fanática de otros artistas, por eso hemos armado una lista con temas de todos los discos, para compartir con la gente un pantallazo de lo que somos. Vamos a probar sonido un día antes así que eso nos permite estar más cómodos”, reflexiona Gabriela sobre la actuación de Las Pelotas mañana en el Estadio Único, en el marco de los 203 Aniversario de la Provincia de Buenos Aires.
Te puede interesar
Las Pelotas no para nunca. Desde afuera se ve como que siempre están activando algo: giras, grabaciones, festivales, entre otras cosas. De hecho, en pandemia, y cuando las bandas quedaron confinadas al encierro al igual que el resto de la población, Las Pelotas publicó interminable cantidad de música, de forma “casera”.
“Por suerte somos una banda que está en acción siempre. De hecho ahora estamos armando canciones para un disco nuevo estamos en esa etapa de juntarnos a componer que es muy hermosa, intercalando con presentaciones. Si, se descansa y uno disfruta lo que hace así que no es agotador”.
“Escucho géneros muy diversos. Puedo poner un disco de rock, luego ir a uno de reggae. Pero algo que descubrí hace poco es Beck 360. Hizo un tema de David Bowie, que es uno de mis artistas favoritos, “Sound and visión”, con una banda de 140 músicos. Es una versión súper respetuosa de la obra de Bowie”.
La semana pasada inauguraron una escultura de Alejandro Sokol en su Hurlingham natal. El músico, ex integrante de Sumo y Las Pelotas fallecido el 12 de enero de 2009, fue recordado a través de una figura suya en la estación del Ferrocarril San Martín de dicha localidad de la zona oeste bonaerense.
“Me parece un hermoso reconocimiento pero Ale nos ha dejado sus cancines, sus letras y eso para mí es la gran obra de él, es como lo quiero recordar. Suelo ver sus videos, para mí, Alejandro era uno de los mejores showman que tenía el rock nacional”, sostiene la bajista, sobre uno de los artistas definitivos de nuestro país.
“Se nos vine el Cosquín Rock la semana que viene, en marzo en Villa Mercedes, para mayo volvemos a Barcelona. En el medio nosotros ya estamos componiendo y armando lo que será el disco nuevo. El momento compositivo es algo que se disfruta mucho, es mágico”.
Mañana, sábado 11 de febrero, Las Pelotas actuarían a partir de las 22:20. El cierre estará a cargo de El Mató y la grilla completa es esta:
Dejanos tu opinión