

Desde el Colegio de Nutricionistas brindaron una serie de recomendaciones a la hora de planear las comidas en las Fiestas
Las fiestas de fin de año traen consigo almuerzos y cenas familiares que suelen pasar por alto los principios de una alimentación saludable, según advirtieron desde el Colegio de Nutricionistas de la provincia de Buenos Aires.
"Es lógico: los alimentos representan mucho más que un conjunto de nutrientes que se consumen para sobrevivir; está cargada de significados y no se debe subestimar su carga emocional y festiva", sostuvieron.
TE PUEDE INTERESAR
En este marco, la institución de profesionales bonaerenses difundió una serie de reflexiones y recomendaciones para tener en cuenta antes de planear la mesa de Navidad y Año Nuevo.
“A muchos nos pasa que exageramos en cantidades para las cenas del 24 y el 31 de diciembre: no falta nunca la picada, la entrada, el asadito o una pasta contudente, alcohol, postres varios y una sobremesa llena de dulces”, explicó la nutricionista Natalia Vizioli (MP 1716), integrante de la entidad.
“Debemos planificar las compras en base a la cantidad de comensales, aprovechando los alimentos de estación, no solo para cuidar la calidad nutricional de los platos sino también el bolsillo”, agregó.
A su vez, la especialista aconsejó “armar una lista para comprar solo lo necesario" y conservar correctamente los alimentos teniendo en cuenta las altas temperaturas en estos días de verano.
Vizioli también difundió algunas recomendaciones para "empezar a desestructurar un poco las comidas típicas y hacer platos más frescos y saludables". Algunas de las modificaciones que propuso fueron:
Dejanos tu opinión