back to top
20.2 C
La Plata
jueves 11 de septiembre de 2025
RECLAMO POR MEJORAS SALARIALES

Municipales bonaerenses en alerta por el salario: marcharán a fines de agosto

FESIMUBO marchará para pedirle a Axel Kicillof que convoque al Consejo Provincial del Empleo Municipal. Críticas a los intendentes y a la ministra de Trabajo.

La Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (Fesimubo) anunció una gran movilización para fines de agosto y ya mete presión al gobierno de Axel Kicillof para que convoque al Consejo Provincial del Empleo Municipal.

Desde la entidad gremial, creen que el llamado a reunión del órgano consultivo – previsto por la Ley 14.656- permitiría sentarlos en una mesa de discusión junto a los intendentes para definir pautas comunes respecto a mejoras salariales y otras condiciones inherentes con el empleo.

TE PUEDE INTERESAR

La declaración del estado de alerta y movilización y el llamado a la protesta fueron adoptados el último lunes durante un plenario de secretarios generales realizado en La Plata. Aunque aún no está definida la fecha exacta y el lugar de la manifestación, se informó que la decisión será tomada en los próximos días.

El malestar de los gremios municipales creció ante la resistencia de algunos municipios a reabrir paritarias. A ello, agregan deficiencias de arrastre en las coberturas de salud de la obra social IOMA y presuntas “evasiones” de los municipios con los aportes al Instituto de Previsión Social.

“Esto hay que solucionarlo con políticas provinciales”

El titular de FESIMUBO, Rubén “Cholo” García habló con INFOCIELO y trazó un crudo diagnóstico sobre las condiciones de precarización laboral que padecen los trabajadores municipales en algunos distritos. “Vamos a hacer una movilización a fin de mes y en estos días vamos a discutir el lugar dónde lo vamos a marchar. Estamos enojados por el destrato que estamos recibiendo del ministerio de Trabajo de la provincia con situaciones que rozan lo cómico” señaló.

Entre algunas de las falencias, enumeró las “evasiones en el Instituto de Previsión social y con la obra social del IOMA por parte de la gran mayoría de los municipios donde pagan salarios en negro y el 50% de su salario es en negro cuando se quieren jubilar y cobran 1/3 de lo que deberían cobrar al jubilarse” dijo.

“Con el IOMA estamos en muchos lugares prácticamente sin servicios. Los trabajadores tienen que sacar bonos especiales con médicos particulares” agregó.

Ante ese escenario, el dirigente gremial lanzó fuertes críticas a la ministra de Trabajo provincial, Mara Ruiz Malec, y pidió mayor decisión política al gobierno bonaerense: “Hay una inacción del ministerio de Trabajo. Le hemos pedido a la ministra que convoque al Consejo Provincial del Empleo Municipal que está dentro de la ley 14.656 y se niega permanentemente. El Consejo es un ente que no es vinculante pero puede sentar de igual a igual a intendentes de las distintas regiones con los representantes gremiales y englobar la problemática” adujo.

Críticas de FESIMUBO a las políticas salariales de los intendentes

En otro tramo de la entrevista, el titular de FESIMUBO, Rubén García, lanzó fuertes cuestionamientos contra las propuestas salariales de algunos alcaldes bonaerenses: “Los intendentes te dicen que tienen plazos fijos. Después salen a hacer propuestas rimbombantes del 70 o el 80% pero la realidad es que se está aplicando sobre básicos de 13.500 pesos como pasa en Merlo o básicos de 22 mil pesos” alertó.

“El sueldo promedio de los municipales, salvo excepciones, está entre los 55 mil y 60 mil pesos y la canasta básica después del último informe está en 112 mil pesos. Estamos muy lejos de la realidad y con realidades muy complejas y distintas en 135 municipios” agregó.

Para el dirigente sindical “esto hay que solucionarlo con políticas provinciales que nos sienten de igual a igual con los intendentes. Estamos cansados que se echen la culpa unos a otros cuando los trabajadores estamos cada vez peor” dijo.

“Somos siempre la mortadela del sándwich”

FESIMUBO se declaró en estado de alerta y movilización y espera alguna señal del gobierno provincial: “Muchos intendentes están convocando a reaperturas por la presión de los gremios pero una gran mayoría está esperando a ver qué pasa. Los gremios en estos seis meses hemos perdido lo que se había ganado contra la inflación. Estamos pidiendo una decisión política importante para que nos sienten de igual a igual” insistió.

Rubén García reconoció que Axel Kicillof “ha heredado muchos problemas del gobierno nacional y la provincia” pero advirtió: “Si esa plata que les envía – a los municipios- la ponen en plazo fijo somos siempre la mortadela del sándwich. Vamos a hacer una gran movilización y vamos a reclamar al gobernador y a la ministra de Trabajo que convoquen al Consejo provincial y ahí vamos a ver quién es quién y qué pueden argumentar en esa mesa de discusión los intendentes. Hay que animarse” remarcó.

“Le hemos pedido audiencias al gobernador hace dos meses. No nos han contestado. No sé si se las frenan y no le ha llegado al gobernador. Llega un momento en que la cosa se agota y la situación de los compañeros es dramática. Encima hay que sumar el ingreso de empleados a los municipios como monotributistas o cooperativistas” manifestó.

Sobre el último punto, recordó que los monotributistas “aportan a Anses y no a la caja de jubilación nuestra. Y ¿Cómo se va a financiar el IOMA y el IPS si aportan a otra caja? Es mano barata para los intendentes y no tiene grado de responsabilidad porque es un contratista que reemplaza al municipal” sostuvo.

En ese marco, se refirió a la idea de traspasar el manejo de los planes sociales a los intendentes:“Cuando salió lo de los planes querían pasar a manos de los intendentes y se habló del mal manejo de algunas agrupaciones que le cobraban a los compañeros que conseguían planes le dije al ministro Juan Zabaleta que los intendentes lo hagan en el marco de la 14.656 . Solo esa ley da estabilidad al empleo y obliga que al año el trabajador pase a planta permanente y poner carreras profesionales en serio” señaló Rubén García.

Por último, se refirió al rol de los empleados municipales en pandemia y fustigó a las autoridades que felicitan a los Jefes Comunales: “Hace mucho tiempo que vengo planteando el rol de los trabajadores municipales en la pandemia. Hemos puesto la cara, el esfuerzo y hemos puesto los muertos. Se enoja el Presidente o el Gobernador pero digo que agradecen siempre a los intendentes pero no vi a ningún intendente al lado de la cama de un moribundo aplicándole un suero” dijo.

“Lo que si vi fue a trabajadores, enfermeros y trabajadores municipales y provinciales donde somos la variable de ajuste y somos los peores pagos en el espectro laboral nacional. Nadie le ha puesto el cascabel al gato y nadie quiere sentarse para decirle a los intendentes que tienen que cambiar el estilo” concluyó el máximo dirigente de FESIMUBO.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Kicillof retomó la agenda en el interior y sostuvo que “los bonaerenses le dijeron no a la motosierra”

El Gobernador abrió una Casa de la Provincia y un CAPS en sus primeras actividades tras las urnas, con reclamos al Gobierno nacional.

Bolsonaro condenado por intento de golpe: enfrentaría hasta 40 años de prisión

El Supremo Tribunal Federal de Brasil halló culpable al expresidente. Su condena podría ser desde 12 a 43 años, con chances de prisión domiciliaria por edad y salud

La UNLP convoca a una nueva marcha universitaria tras el veto de Milei

Desde la UNLP sostienen que el Gobierno puso en peligro el segundo cuatrimestre y el final de año de las cursadas.

Pagaron el ajuste: El Gobierno de Milei admite que docentes universitarios perdieron casi el 30% del salario

La confesión surge en el propio decreto con el que el Presidente vetó la ley de financiamiento universitario que buscaba recomponer la situación.

Vuelven las protestas por el mal estado de las rutas: ¿Qué ciudades bonaerenses adhieren?

Habrá protestas en las Rutas nacionales 3, 226, 5, 33 y 205. También en las provinciales 65, 86 y 30, entre otras.

Palacio Libertad: Artistas “fileteadores” denuncian censura en el ex CCK

"Si bajan a uno, nos vamos todos", expresaron los fileteadores luego de que se intentara censurar obras que referían a la educación pública y a Gaza.

Atención fanáticos de Oasis, Linkin Park y los Guns: Llega la ‘Concert Week’ con beneficios increíbles

Se viene una semana de descuentos, entradas y meet and greets para las bandas que ya agotaron estadios. Conocé cuándo.

Vecinos de Chacabuco vaciaron un camión con pollos tras un vuelco en la Ruta 7

Un camión cargado con pollos volcó en la Ruta 7, cerca de Chacabuco. Vecinos aprovecharon el accidente y se llevaron jaulas enteras antes de que llegue la policía

El papelón de Feinmann al creer que Cristina Kirchner recibió a Katy Perry

Un montaje con Cristina Kirchner y Katy Perry desató la furia de Feinmann en TV. Nadie en su programa advirtió que la imagen era falsa

El regreso de Polémica en el Bar: una mesa que no recuerda sus mejores tiempos

El histórico programa creado por Sofovich vuelve con nombres disonantes que invitan a la comparación con épocas donde el nivel era inalcanzable

Judiciales y Policiales

La Plata: cámaras del municipio detectaron un caso de violencia de género y hay un demorado

El hecho ocurrió en 54 entre 7 y 8 y fue advertido por operadores del Centro de Operaciones Municipal. La Policía y la Guardia Urbana de Prevención intervinieron de inmediato

El día después del caso de la alumna que sacudió “La Paz” en una escuela de Mendoza

Un violento episodio sacudió la tranquilidad del departamento mendocino de La Paz.

La Plata: dos empleadas de un supermercado, acusadas robarse $7 millones pasando su alias para cobrar

Los dueños de un supermercado de La Plata denunciaron por estafa y robo a dos de sus ex empleadas

Detuvieron en Necochea a un basquetbolista de La Plata acusado de traficar pornografía infantil

Un basquetbolista de 21 años, oriundo de La Plata, fue detenido en Necochea acusado de difundir y traficar material pornográfico infantil

La sorpresiva reacción de la jueza del caso Diego Maradona luego de quedar imputada

La jueza Julieta Makintach quedó imputada por la realización de un documental durante el juicio por la muerte de Diego Maradona

Sociedad

El Malbrán presentó Maldi-Bot: el primer asistente virtual en español para diagnóstico microbiológico

La ANLIS Malbrán desarrolló Maldi-Bot, una herramienta de innovación tecnológica en diagnóstico microbiológico. Se trata del primer asistente virtual en español y de libre acceso, diseñado para interpretar en tiempo real resultados obtenidos mediante espectrometría de masas Maldi-Tof. Fue reconocido por la revista internacional The Microbe por su valor científico y práctico.

Caso Mendoza y bullying escolar: “Estamos dejando solos a los chicos”, advirtió María Zysman en La Cielo

La directora de Libres de Bullying, entrevistada por La Cielo, reflexionó tras el caso de la alumna de 14 años que se atrincheró en una escuela en Mendoza. Alertó sobre la falta de escucha a los adolescentes y el rol clave de familias y docentes.

Día del Maestro vs. Día del Profesor: por qué uno es feriado escolar y el otro casi nadie lo recuerda

Cada 11 de septiembre se celebra el Día del Maestro en Argentina en homenaje a Domingo F. Sarmiento. Sin embargo, pocos saben que apenas seis días después, el 17, se recuerda el Día del Profesor. ¿Cuál es el origen de cada fecha y por qué una quedó eclipsada por la otra?

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 11 de septiembre: día soleado y máxima de 23 °C

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa una jornada de cielo despejado, temperaturas agradables y máximas que alcanzarán los 23 °C. Las mínimas rondarán los 10 °C y no se esperan lluvias.

Convocatoria para investigadores en la Provincia: ¿Cómo me inscribo y hasta cuándo hay tiempo?

La convocatoria Ideas-Proyecto busca promover los proyectos de investigación aplicada.

CieloSports

Una caricia al alma: el plantel de Gimnasia recibió una visita especial en Estancia Chica

El plantel tripero compartió un emotivo momento con un jugador de las Infantiles que se está recuperando de una difícil operación.

La historia del jugador de Flamengo que se tuvo que hacer vegano para seguir jugando

Es un hombre de mucha experiencia y fue uno de los bombazos del mercado, aunque en el pasado no pasó por un momento muy grato. Conocé la particular situación que vivió el español Saúl, quien jugará ante Estudiantes...

Todos por Isa: Lucas Lobos y su gran gesto para una nena que necesita viajar al exterior por razones de salud

Isabella debe afrontar un costoso tratamiento médico y el ídolo de Gimnasia se comprometió con la causa y donó una camiseta para sortear. ¿Cómo hacer para ayudar?

Gimnasia busca mejorar un déficit que le sacó puntos y que puede ser decisivo en el final de la fase regular

El Lobo intentará conseguir otra victoria el domingo para seguir sumando puntos, alejarse del descenso, acercarse a las Copas y, además, revertir un aspecto negativo en la temporada.

Con el agua al cuello, Fassi pidió disculpas y tendió un puente con Tapia

Talleres se juega la permanencia en Primera y el presidente de la entidad dio un manotazo de ahogado en su conflicto con el presidente de la AFA. Increíble pero real.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055