

En el 2022, el país tuvo 24 feriados en total, dos más de los que se habían pautado en el calendario. ¿Cuántos feriados tendrá el 2023?
El 2022 será recordado como un año récord en feriados. En total, hubo 24: 15 inamovibles, cuatro trasladables, tres turísticos y dos que fueron establecidos por el Gobierno para permitir movilizaciones por situaciones contrapuestas que conmovieron al país. Pese a que la cifra es elevada, vale aclarar que tres de estas fechas cayeron en un día domingo.
Además de las tradicionales fechas en homenaje a los próceres y a acontecimientos históricos, 2022 tuvo tres feriados particulares que no volverán a repetirse el año que viene: miércoles 18 de mayo por la realización del Censo; el viernes 2 de septiembre, luego del intento de asesinato a la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner; y el martes 20 de diciembre, con el regreso al país de la Selección Argentina tras la obtención de la Copa del Mundo.
TE PUEDE INTERESAR
Para 2023, el Gobierno estableció 19 feriados, entre los que se destacan cuatros fines de semana extra largos para incentivar el turismo interno: 14 serán inamovibles, dos trasladables y tres con fines turísticos.
Serán el 17 de agosto (Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín), que se celebrará el lunes 21 de agosto; y el 12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural), que se correrá para el lunes 16.
El próximo año contará con cuatro fines de semana extra largos, de cuatro días cada uno, siendo declarados como feriado puente los días viernes 26 de mayo, lunes 19 de junio y viernes 13 de octubre.
Dejanos tu opinión