Sociedad
CALENDARIO NACIONAL

Feriado 1 de mayo 2023: qué se conmemora y cuándo cae

El 1 de mayo es considerado feriado inamovible por el Calendario Nacional 2023. Qué día cae este año y por qué.

Cada 1 de mayo se conmemora el Día del Trabajador, fecha estipulada como feriado nacional inamovible por el Gobierno argentino. En 2023, al caer lunes, generará un nuevo fin de semana largo del año, propiciando escapadas turísticas durante los primeros días otoñales, cuando el tiempo todavía se mantiene templado.

Durante esta fecha se conmemora la sangrienta represión que sufrieran los obreros de la fábrica McCormick, durante varios días de abril y mayo de 1886, en la ciudad de Chicago. En aquella campaña querían lograr que la jornada laboral se limitara a 8 horas.

TE PUEDE INTERESAR

La revuelta terminó con la ejecución de un grupo de sindicalistas anarquistas, los “mártires” de ese día. Fue en París, en 1889, y por acuerdo del Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional, que se estableció el 1° de Mayo como Día del Trabajador para conmemorar a los Mártires de Chicago y afirmar los derechos de los trabajadores.

feriado-calendario-.findesemanalargo
El 1 de mayo es considerado feriado inamovible por el Calendario Nacional 2023. Qué día cae este año y por qué.

El 1 de mayo es considerado feriado inamovible por el Calendario Nacional 2023. Qué día cae este año y por qué.

Vale recordar que la Ley de Contrato de Trabajo establece que en los feriados nacionales rigen las normas legales sobre el descanso dominical. Por ende, en caso de prestar servicio el trabajador cobrará el doble de su remuneración habitual.

Feriados de mayo

El quinto mes del año proporcionará otros dos feriados: se trata del jueves 25 en el que se conmemora el Día de la Revolución de Mayo y es considerado inamovible. Además, según el Calendario Nacional 2023, el viernes 26 será feriado con fines turísticos, por lo que se podrá gozar de un fin de semana XXL.

¿Cuáles son los feriados que le siguen?

  • 17 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes) - Cae sábado.
  • 19 de junio (puente con el feriado del martes 20 de junio, Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano).
  • 20 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano) - Cae martes.
  • 9 de julio (Día de la Independencia) - Cae domingo.
¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión