Judiciales y Policiales
LO DETERMINÓ UN JURADO POPULAR

Femicidio de la docente de La Plata: su pareja, culpable

Un jurado popular declaró culpable a un hombre por el femicidio de su pareja María Luján Alva, la docente asesinada en 2019 en su casa de Villa Elvira, La Plata

Un jurado popular declaró culpable a un hombre por el femicidio de su pareja María Luján Alva, la docente asesinada en 2019 en su casa de Villa Elvira, La Plata, luego de que la fiscal hizo en pleno juicio una representación de la situación, al colocarse una soga alrededor del cuello y simular ser la víctima, con el fin de desacreditar la estrategia de la defensa del acusado, la cual sostenía que la mujer se ahorcó.

La decisión de los doce jurados recayó sobre Luis Alberto Villa Báez (44) por el delito de "homicidio calificado por el vínculo" y la única pena posible es la de prisión perpetua.

TE PUEDE INTERESAR

Fuentes judiciales informaron a INFOCIELO que durante el juicio y frente a los integrantes del jurado popular, del juez técnico del Tribunal Oral Criminal (TOC) 3 de La Plata y del resto de las partes presentes en la sala, la fiscal Victoria Huergo se aproximó a una silla colocada debajo de una estructura de madera con una horca que había montado la defensa del acusado y colocó su cabeza para representar la escena en la que fue hallada la víctima.

La actuación de Huergo se produjo mientras hablaba un perito convocado para referirse a las lesiones detectadas en el cuerpo de la docente y a las evidencias detectadas en la escena del hecho, con las que la fiscalía no estaba de acuerdo.

El presunto femicidio de Alva: la fiscal se colocó una soga al cuello y representó a la víctima

A pesar de ser advertida de que "por una cuestión de seguridad" no debía ponerse la soga en el cuello y sentarse en la silla que había debajo de la horca, la representante del Ministerio Público continuó: "Perdón, estoy sentada y no se me corta la respiración, y no tengo ningún problema para hablar y no me estoy quedando con hipoxia".

Y, sin abandonar en ningún momento la representación, realizó una serie de apreciaciones sobre el nudo y las lesiones detectadas en el cuerpo de Alva con el objeto de desacreditar la hipótesis planteada por la defensa del acusado, que intentó demostrar su inocencia con el argumento de que la mujer se suicidó.

"Si pueden ver perfectamente, estoy hablando desde la silla sin ningún problema, no me falta el aire, no tengo ningún inconveniente, ninguna impresión y si quieren me quedo todo el resto del juicio acá para que vean que no hay ninguna dificultad", prosiguió, tras lo cual advirtió que se sacaría la cuerda del alrededor del cuello para mostrar que el nudo no iba a quedar igual al hallado en la escena del hecho.

"Me voy a desajustar el nudo, voy a pasar la cabeza como le pasaron la cabeza supuestamente a Luján, a ver qué pasa con el nudo...esto pasa con el nudo: que no se parece nada al nudo del lugar del hecho", continuó.

El hombre declaró inicialmente ante los pesquisas que la encontró ahorcada y que intentó reanimarla mediante maniobras de RCP, aunque con el correr de la pesquisa los peritos revelaron que la escena había sido alterada y que la mujer había sido asesinada.

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión