

María Luján Alva tenía 40 años y era docente. El 4 de febrero del 2019 fue asesinada. Su pareja, dijo se se había suicidado pero fue un femicidio
María Luján Alva tenía 40 años y era docente de una escuela especial de La Plata. El 4 de febrero del 2019 fue asesinada a golpes y por asfixia. Su pareja intentó hacer pasar el femicidio como un suicidio pero debido a la incongruencia de su relato y las pruebas recabadas, se concluyó que en realidad se trataba de un crimen.
Este martes, un jurado popular empezó a decidir el futuro de Luis Alberto Villa Báez, el único sospechoso por la muerte de la docente, imputado por el delito de “homicidio agravado por el vínculo perpetrado por un hombre y mediando violencia de género (femicidio)”.
TE PUEDE INTERESAR
INFOCIELO estuvo presente en los tribunales de 8 entre 56 y 57 y allí dialogó con el padre de la víctima: "Es muy triste estar en esta situación. Luki amaba a su hija y a sus alumnos, acá están pidiendo justicia incluso todas sus compañeras de la escuela, es imposible que se haya suicidado"
Gladys Alva, hermana de la víctima, aseguró: "La carátula era homicidio agravado por el vínculo, pero tenemos miedo de que solo sea homicio agravado o una pena menor, esperamos que se haga justicia y reciba perpetua".
Luján, a quien sus seres queridos llamaban “Luki”, daba clases en la escuela especial Instituto de Psicopedagogía Especial (IPE) de La Plata. Era mamá de una nena que en la actualidad tiene 17 años, a quien ella le decía que era “la luz de sus ojos”. En 2015 conoció a Luis a través de las redes sociales. Al poco tiempo, la docente y el artesano llevaron la relación a la convivencia y desde entonces hasta el día del femicidio la vida de Luki se fue deteriorando al punto tal que decidió dejar de dar clases.
El 4 de febrero del 2019, un llamado al 911 alertó sobre un suicidio. “Encontré a mi mujer colgada”, le dijo Villa Báez a la Policía, que llegó minutos después a la casa donde ambos compartían en 79 entre 8 y 9.
Por todas estas pruebas, Villa Báez será juzgado a lo largo de cuatro jornadas donde pasarán una decena de testigos, peritos y psicólogos. El debate comenzó este martes, a las 9 de la mañana, y se extenderá hasta el viernes, en el Fuero Penal de La Plata.
Será un juicio por jurados, con la asistencia del juez Andrés Vitali, donde participarán 12 ciudadanos que ya fueron convocados, seis titulares y seis suplentes. La fiscal de juicio será Graciela Rivero. Justamente el temor de la familia pasa por el hecho de tener que convencer a 12 personas comunes y no a un tribunal.
Actualmente Luis Alberto Villa se encuentra preso en la cárcel de Olmos hace 4 años, mientras su familia espera el juicio. Su hermana detalló en dialogo con Radio Estación Sur que “Villa ejercía violencia de género psicológica, de celos, enfermiza, de aislarla de su familia, de sus amigos”.
Una de las marchas en pedido de justicia.
Dejanos tu opinión