Política y Economía
EL ROL DE LA POLICÍA FEDERAL

Caso Facundo: una nueva prueba podría confirmar que el cuerpo fue plantado

Se trata de la extraña aparición de su mochila, que según el pescador que halló el cuerpo, ya estaba en la zona ese día, pero la misma volvió a desaparecer.

Este viernes 30 se cumplen seis meses desde que Facundo Astudillo Castro salió de su casa, en Pedro Luro, para hacer dedo y llegar al domicilio de su exnovia, en Bahía Blanca. Cuatro meses después del 30 de abril, su cuerpo fue encontrado en un cangrejal inaccesible: una zona en donde se pudieron identificar otros restos humanos y al mismo tiempo, un lugar en donde las nuevas pruebas aparecen misteriosamente.

Desde su desaparición a la fecha, se pudo reconstruir a base de testigos y elementos recolectados, que el joven de 22 años fue detenido por la policía y que algunas de sus pertenencias se hallaron en dependencias policiales, a contradicción de la versión de los uniformados, que desde un comienzo aseguraron “haber dejado seguir” a Facundo por la fría Ruta 3.

TE PUEDE INTERESAR

A pesar de lo que determinó el informe final de la autopsia –el cual sostuvo que Facundo murió ahogado, pero no pudo precisar cuándo ni su muerte fue producto de “un accidente, suicidio u homicidio”-, el contexto en donde fue encontrado su cuerpo sin vidas, sigue dando que hablar.

Este jueves la madre del joven, Cristina Castro, informó de novedades en la causa desde su cuenta de Facebook. Según la mujer, la campera de Boca que llevaba Facundo al momento de desaparecer “apareció atada de puños a un árbol” a pocos metros del lugar donde se encontró el cuerpo.

Al mismo tiempo, se pudo terminar de reconstruir la historia de su mochila: a partir del testimonio del pescador que encontró los restos esqueletizados del joven, se conoció que la mochila fue hallada ese mismo 15 de agosto en la zona de Villarino Viejo. Pero la misma “desapareció misteriosamente de la escena” para volver a (¿ser plantada?) en la zona, 40 días después.

“¿Qué van a decir los que sostienen el suicidio o accidente de Facu cuando se enteren que la campera de boca apareció atada de los puños a un árbol a pocos metros del cuerpo?”, escribió Cristina Castro.

“¿Qué van a decir si se enteran que la mochila estaba a pocos metros del cuerpo según el pescador que lo encuentra y misteriosamente desapareció de la escena y apareció 40 días después a kilómetros de ahí?”, manifestó y agregó a modo de remate: “Caras de piedra... vamos por Ustedes!”.

La confirmación de la llamativa aparición de su campera y la aparición y desaparición de su mochila, reaviva la hipótesis de que el joven pudo haber fallecido en otro lugar y haber sido trasladado hasta esa zona pantanosa. Al mismo tiempo, abre nuevos interrogantes que necesariamente apuntan -además- a la policía federal, porque fue la fuerza que se hizo cargo del operativo tras el hallazgo del cuerpo. Fuentes consultadas le confirmaron a este medio que "se buscará conocer el rol de la federal" y que también se pedirá que la jueza del caso, María Gabriela Marrón, evalúe comportamiento de la fuerza.

1600085945501.jpg
Caso Facundo: una nueva prueba podría confirmar que el cuerpo fue plantado

Caso Facundo: una nueva prueba podría confirmar que el cuerpo fue plantado

Restos de la mochila del joven halladas en la zona del cuerpo.

CONFIRMAN ADN DE FACUNDO EN MÓVIL POLICIAL

La última prueba contundente en el caso fue la confirmación de ADN del joven en un móvil de la policía de Teniente Origone. “Es 100 por ciento compatible con el ADN de Cristina Castro”, confirmaron los fiscales Heim y Azzolín, dando por hecho que se trataban de rastros humanos del joven muerto.

Los rastros humanos se habían peritado del patrullero Toyota Hilux que conducía el oficial Alberto González el 30 de abril, el día en que Facundo desapareció tras haber sido detenido por la policía en la Ruta 3. González es un uniformado de la localidad de Teniente Origone, en donde según su relato (que presentó dos versiones) dejó seguir a Facundo hacia Bahía Blanca.

https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=1023635651443951&id=100013925773771

Sin embargo, en agosto pasado, un amuleto perteneciente al joven de 22 años fue hallado en un galpón abandonado de la comisaría de esa localidad. Ahora, se suma que el vehículo que utilizó el oficial González presenta ADN de Facundo.

El informe de los fiscales al cual accedió la periodista de Página12, Adriana Meyer, explica que se pudo realizar "el análisis genético de ciertos rastros que pondrían a la víctima en el interior de un móvil policial en el que supuestamente (según el policía Alberto González que lo manejaba el 30 de abril) no habría estado".

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión