Política y Economía
Por la crisis

El Gobierno lanzará en marzo un plan de salvataje para las fábricas de electrodomésticos

El Ministerio de Producción le está dando forma a un paquete de herramientas tendientes a reactivar la industria que se vio gravemente afectada por la caída en las ventas y terminó por parar líneas de producción, cerrar decenas de fábricas en los últimos meses y despedir cientos de operarios.

La industria nacional transita un calvario desde los últimos meses. Golpeada por la fuerte devaluación de mediados del 2018, afectadas por el ingreso de importaciones y consecuente caída feroz de las ventas, muchas fábricas debieron bajar sus persianas y cientos de familias quedaron a la deriva.

Uno de los sectores más dañados fue el productor de electrodomésticos. La planta de Avellaneda de Siam sufrió un duro desalojo el año pasado tras una medida de fuerza de sus trabajadores, la crisis azotó también a la planta de Haedo De Mabe que produce línea blanca.

TE PUEDE INTERESAR

Pero claro que la grave situación económica también empuja al abismo al resto de los sectores. Por ejemplo, la industria textil fue una de las más lastimadas al perder 17 mil puestos de trabajo en tres años. Tal número se desprende de un relevamiento de la Fundación Pro Tejer, que señala que en 2015 existían más de 115 mil puestos de trabajo formales en el sector, y en el 2018 disminuyeron a 98 mil. Además, registró una caída del 32,2% interanual y acumuló en los primeros once meses del año pasado una contracción del 13,6%

La maderera, por su parte, también sufre una gran crisis dado que registró en 2018 una fuerte caída del 11,5% contra el año anterior y ocho de cada diez empresarios consultados no cree que la situación mejore durante 2019, según un estudio de la cámara del sector.

En este contexto para nada alentador para los argentinos y para el costado político del Gobierno en un año electoral, el Ministerio de Producción conducido por Dante Sica está puliendo un plan de salvataje para la industria de línea blanca afectada por la caída del consumo.

Si el problema es la caída en el consumo, desde la Secretaría de Comercio dependiente de la cartera de Sica busca incentivar las ventas de heladeras y lavarropas de bajo consumo eléctrico a través de un régimen de 12 cuotas sin interés.

Ya hubo reuniones como representantes del sector donde el gobierno recibió las preocupaciones y el impacto que la crisis económica tiene en el sector que desata la ola de despidos “inevitables” para los empresarios.

Así, además del financiamiento sin interés en doce cuotas principalmente para heladeras y lavarropas, se lanzará la "Semana de la línea blanca” para activar promociones puntuales.

El Ministerio de Producción además busca generar una nueva escala para clasificar con mayor exactitud a los diferentes electrodomésticos en función de su consumo energético.

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión