

Luego de más de 10 años de negociaciones, se logró la primera exportación de carne bovina argentina con destino a México, a partir de la certificación de Senasa
Después de 10 años de negociaciones, en el día de ayer se concretó la primera exportación de carne bovina argentina con destino a México, desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, donde agentes del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) verificaron la calidad de la mercadería enviada.
Estuvieron presentes durante el embarque el vicepresidente del Senasa, Rodolfo Acerbi; el jefe de Cancillería de la Embajada de México en Argentina, Gabriel Terrés; y el presidente de Arrebeef, Hugo Borrel.
TE PUEDE INTERESAR
Sobre la nueva oportunidad que se concreta para la producción nacional, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, afirmó que “la apertura de México para la carne argentina es una reafirmación de la calidad e inocuidad de nuestros alimentos y un respaldo a nuestro sistema productivo que se destaca por su sustentabilidad y eficiencia”.
"Hoy Argentina tiene habilitados los mercados de Canadá, Estados Unidos y ahora el de México, un bloque muy importante para el país y para nuestra industria y un desafío muy grande para el Senasa de continuar abriendo otros mercados", sostuvo el vicepresidente Acerbi, durante la certificación final del embarque, realizado en Ezeiza.
Por su parte, Terrés afirmó que "este es el inicio para seguir fortaleciendo la relación económica bilateral para que refleje el peso de nuestras economías y el intercambio de productos que nos va a llevar a estar más cerca uno del otro".
"Esto es muy importante ya que para abrir el mercado mexicano de carnes implicó un gran esfuerzo tanto del Senasa como de las embajadas de ambos países y nos da esperanzas ser los primeros en poder exportar", destacó Borrel.
Los servicios sanitarios de la Argentina y México acordaron el pasado 2 de diciembre el certificado sanitario que acompaña las exportaciones de carne bovina hacia el país azteca.
Un nuevo paso para iniciar las exportaciones de carnes bovinas argentinas hacia México, se constituyó cuando el Senasa envió a su par de ese país, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), el certificado sanitario con los requisitos que ambas partes consensuaron previamente.
Es así que México abrió su mercado a las carnes bovinas argentinas el pasado 11 de noviembre de 2022, en lo que fue la conclusión de una negociación que se extendió por más de diez años.
Dejanos tu opinión