back to top
LA POBRE INOCENCIA DE LA GENTE

Regreso de la estafa piramidal ahora camuflada en criptomonedas

La generación cambia pero la práctica de la estafa piramidal continúa gracias a la ambición y la ignorancia. Peligro: Zoe, Vayo, Coinx y decenas más 

La frase del espectáculo reza: “El público se renueva“, y se utiliza como para justificar el reiterar lo mismo muchas veces, contar chistes repetidos, cantar siempre la misma canción, o reciclar una anécdota. De igual modo sucede con la estafa piramidal que apela, cada determinada cantidad de tiempo, al olvido o al recambio generacional para atacar nuevamente a ilusos, ambiciosos o simplemente personas ignorantes de toda educación financiera, que creen cualquier marketing por más berreta que suene o se observe a simple vista.

La aparición por estos meses, tanto en redes como en negocios abiertos legalmente bajo el rubro “financiera”, por ejemplo en Córdoba, Catamarca, San Juan y otras provincias, que ofrecen altísimos retornos mensuales ante la colocación inicial de un capital accesible, hace prever que una nueva tanda de crédulos será estafada a la brevedad, bajo el renovado slogan de moda que pocos comprenden pero a muchos les hace creer en la mágica ilusión de hacerse rico de la noche a la mañana: las criptomonedas.

TE PUEDE INTERESAR

Adaptados a estas nuevas épocas los creadores de sistemas piramidales al estilo Ponzi, que desde hace décadas vienen estafando a incautos en todo el mundo, comenzaron a camuflarse ahora detrás del boom de las criptomonedas a las cuales usan como pantalla, aprovechando el desconocimiento del gran público acerca de como funciona el sistema de monedas digitales.

Zoe, Vayo, Coinx y cientos de otros nombres de fantasía cruzan a diario por las redes sociales buscando inocentes pero ambiciosos nuevos involucrados, que crean en ‘espejitos de colores’ sin hacerse demasiadas preguntas, y confiándoles una supuesta intermediación financiera.

Disfrazado de inversión financiera así funciona un esquema de estafa piramidal. Ahora le suman la moda de las criptomonedas.

Disfrazado de inversión financiera así funciona un esquema de estafa piramidal. Ahora le suman la moda de las criptomonedas.

Les alcanza con mencionar en grandes palabras que son una empresa financiera seria, respaldada por algún nombre en inglés y con actuación en algún país de innota referencia financiera y luego utilizar el término mágico “criptomonedas” para que miles de inocentes entren como por un tubo, y no solo eso, sino que además se involucren instando a otros a que también se integren, como si de “evangelizar” se tratara, hasta sintiéndose altruistas por incorporar nuevos incautos.

Es que así funciona la estafa piramidal de esquemas de Ponzi. Al momento que no hay más terreno fértil entre nuevos “inversionistas”, la cadena se derrumba como un castillo de naipes, porque todo se basa en nuevos aportantes.

La historia es más vieja que la escarapela, pero “el público se renueva”.

EN LA PLATA LA FINANCIERA SALAS: EMBLEMA DE LA ESTAFA PIRAMIDAL

A finales del siglo pasado cuando las criptomonedas no estaban en la cabeza de nadie, poco antes de las elecciones de 1999, una financiera (también denominada ‘mesa de dinero’) llamada “Los Girasoles”, funcionó en la ciudad de La Plata ofreciendo los mismos retornos que ahora proclaman estas nuevas supuestas empresas, alrededor del 8% mensual en dólares.

El ‘1 a 1‘ ya se estaba haciendo trizas y de ganar Eduardo Duhalde las elecciones era sabido que de ese esquema se pasaría a una devaluación de la moneda nacional.

Como el organizador de esa estafa piramidal de apellido Salas tomaba el dinero en pesos, confiaba que al ganar Duhalde podría transformar esos montos enormes que le daban sus “ahorristas” a los que él guardaba en dólares, y tras la salida de la convertibilidad, poder pagar lo pactado y quedarse con la diferencia.

Con el esquema piramidal sabía que hasta diciembre del ’99 llegaría sin problemas y pensaba que luego la devaluacion haría el resto.

Sin embargo el triunfo le correspondió a Fernando de la Rúa y la convertibilidad de “un peso un dólar” al final soportaría su existencia dos años más, hasta estallar por los aires a comienzos del 2002.

Quien no soportó ese resultado electoral fue José Luis Salas, el organizador y creador de ‘Los Girasoles‘, quien a poco de conocerse la derrota de Eduardo Duhalde se pegó un tiro en una quinta de Villa Elisa, sabiendo que sería imposible devolver el dinero que había tomado a las ilusorias tasas que ofrecía.

Miles de incautos y ambiciosos platenses perdieron todos sus ahorros y hubo varios casos más de suicidios entre ellos.

Pero claro, de esto pasaron 23 años.

Las criptomonedas no existían, los millennials eran niños y los centennials no habían nacido aún.. o estaban en eso.

Todos ellos y algún que otro veterano que no se informó mucho acerca de como funcionan las finanzas pueden ser ahora “carne de cañón” para estos nuevos esquemas Ponzi de estafa piramidal, recargados y potenciados por redes, nombres foráneos, falsas empresas detrás, y ese imán que ejerce, por ahora, la palabra criptomonedas.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Guillermo Francos renunció como Jefe de Gabinete y será reemplazado por Manuel Adorni

El presidente Javier Milei aceptó la dimisión y agradeció al funcionario por su papel en la primera etapa del gobierno. El cambio busca abrir una nueva fase política tras las elecciones de octubre. Atrás de Francos, renunció el ministro de Interior, Lisandro Catalán.

3 fiestas bonaerenses para disfrutar este fin de semana “a lo criollo”

Suipacha, Lobos y Puan son tres destinos ideales para visitar este fin de semana. Conocé las fiestas que se estarán celebrando.

Germán Lago: “Que te llame un gobernador y te pregunte cómo está el distrito es un gesto de generosidad”

En diálogo con INFOCIELO, el intendente de Alberti destacó la convocatoria de Kicillof y su cercanía con los intendentes de la provincia.

Las necesidades del Gobierno postergan la explosión del peronismo bonaerense

Los intendentes le dieron mandato a Kicillof para romper con el kirchnerismo pero, por ahora, privilegia la gobernabilidad.

Emergencia rural: Diputados dio el primer paso para ayudar al campo bonaerense

La Comisión de Asuntos Agrarios de Diputados le dio dictamen favorable a varios proyectos para asistir a productores rurales afectados por la emergencia hídrica. Quedaron listos para ser tratados en el recinto.

La espera terminó: Oasis llega a la Argentina y anunció tiendas oficiales en Buenos Aires

Los fanáticos de Oasis enloquecieron con la confirmación de la tienda oficial de la banda en Argentina. Conocé cuándo abre y dónde.

Cinco rituales para hacer en Halloween: atraer abundancia, amor y buena energía

En la Noche de Brujas se mezclan las creencias paganas y espirituales. Según especialistas, el 31 de octubre es un momento ideal para cerrar ciclos, liberar emociones y atraer prosperidad, amor y protección a través de rituales simples.

Xuper TV, la app sucesora de Magis TV: por qué su descarga es ilegal y qué alternativas seguras existen

Tras el cierre de Magis TV, surgió Xuper TV, una nueva plataforma pirata que se difunde por redes y promete acceso gratuito a películas y series. Los expertos advierten sobre sus riesgos legales y de seguridad, y recomiendan usar opciones oficiales como YouTube, Pluto TV o ViX.

Claudia, Dalma y Gianinna recordaron a Diego Maradona en las redes por su cumpleaños: “Besos al cielo”

La familia de Maradona y los fanáticos llenaron las redes de mensajes a Pelusa en su cumpleaños.

Zulma Lobato está a punto de ser desalojada: “Es muy posible que en un año me quede en la calle”

La ex vedette y mediática no puede afrontar el alquiler y los gastos fijos. Además, perdió la visión de un ojo en un robo y necesita operarse.

Judiciales y Policiales

“Prefiero matarme antes de que me mate él”: la trama detrás de la muerte de una influencer durante un vivo de TikTok y la...

Una joven de 27 años se quitó vida el viernes pasado en la ciudad de San Miguel de Tucumán durante una transmisión en vivo por TikTok

Tragedia nocturna en la Ruta 65: un choque en cadena entre camiones dejó un muerto y varios heridos

Un siniestro ocurrido en las primeras horas de este viernes dejó como saldo a una persona fallecida por un choque en cadena y el tránsito interrumpido en la Ruta Provincial 65,

Denuncian a un empresario por presunto falso testimonio en una causa civil por un loteo

El abogado Jorge Heter pidió que se investigue a Luis Cerone por el presunto delito de falso testimonio

Crimen del enfermero de La Plata: detuvieron al prófugo, el que casi mata a un policía

Por el crimen del enfermero Jonatan Calderón, ocurrido en 10 y 63 en febrero pasado, fue detenido el acusado prófugo. En el procedimiento atropelló a un policía con un auto

Cayó una mujer acusada de robar 500 mil pesos en una casa del barrio La Loma

La sospechosa, de 32 años, está acusada de participar junto a un cómplice en un violento robo cometido el 19 de octubre diagonal 73 entre 40 y 41

Sociedad

Así es la mezquita de Olavarría que despertó la ira de los libertarios

Está ubicada en un barrio emblemático de la ciudad y pertenece a la corriente espiritual del sufismo. Al lugar asisten unas 50 personas que practican el credo y está abierto a toda la comunidad. También funciona un comedor social.

Banco Provincia: Todos los beneficios de noviembre con la Cuenta DNI

Banco Provincia ya anunció cuáles serán los descuentos con la billetera virtual Cuenta DNI durante noviembre, con una promoción especial para los más jóvenes.

¿Cuándo es el Black Friday en Argentina 2025?

Cuándo es y cuándo dura el Black Friday 2025. Además, qué consejos tener en cuenta a la hora de comprar.

Halloween y tradiciones argentinas: mitos, leyendas y cómo se sostienen las creencias locales

Desde la transformación de All Saints Day hasta los altares en el noroeste y la peregrinación a Luján, en diálogo con LA CIELO, la especialista María Inés Palleiro analiza cómo las festividades conservan raíces culturales, adaptándose a nuevas generaciones.

Qué es la tos convulsa y cómo la vacuna cambió (y debería seguir cambiando) su historia mortal

También llamada "coqueluche", pasó de enfermedad mortal a prevenible. Este repaso explica sus síntomas, historia y cómo la vacunación salvó vidas

CieloSports

Golpeado y con tres derrotas al hilo en el Monumental: así llega River al duelo con Gimnasia

River no llegará de la mejor manera al encuentro al lobo, eliminado de la Libertadores, de la Copa Argentina y con una racha negativa en condición de local.

Los convocados del Lobo para visitar a River: cinco cambios y sorpresas

Gimnasia visitará este domingo a River y Fernando Zaniratto ya definió los jugadores que concentrarán este sábado, con varios cambios y sorpresas en la lista.

A vos te conozco: Estudiantes y una visita especial en City Bell

La sesión de entrenamientos del viernes de Estudiantes en el Country contó con la visita de Alexis Manyoma, quien hasta hace algunas semanas era parte del plantel albirrojo.

La CD de Gimnasia le puso fecha a las elecciones: cuándo serán los comicios más esperados de los últimos tiempos

Tras la Asamblea en el Lobo, ya está confirmada la fecha de las próximas elecciones que definirán al nuevo presidente de Gimnasia.

Cetré, el verdugo de Boca que buscará ser clave, otra vez, en un duelo determinante para Estudiantes

El delantero, que viene de marcar en el Clásico, se agranda cada vez que enfrenta al Xeneize. Este domingo buscará otra vez escribir su nombre en un partido grande.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055