

Cuáles fueron las maniobras que tuvo que realizar la Estación Espacial Internacional para evitar chocar con el nano satélite argentino.
Esta semana la Estación Espacial Internacional (ISS) realizó maniobras para evitar chocar con un satélite argentino y ni bien la noticia comenzó a circular en las redes sociales, estallaron los memes de mi país.
Tras una alerta de la NASA, la Estación Espacial Internacional, que se ubica en la órbita terrestre baja, tuvo que modificar, ya que se dirigía a colisionar contra un satélite. Según el astrónomo Jonathan McDowell se trató del Ñusat 17.
TE PUEDE INTERESAR
Los nanosatélites argentinos ÑuSat comenzaron a funcionar en 2016 con el lanzamiento de Fresco y Batata, los dos primeros satélites comerciales de Argentina. Éstos conforman la constelación Aleph y se dedican a la observación de la Tierra en función de realizar un seguimiento de la agricultura, los oleoductos y eventos climáticos.
Según trascendió, la NASA recibió el alerta 30 horas antes de que ocurriese el supuesto choque: "Se debieron encender los motores durante poco más de seis minutos, elevando ligeramente la órbita de la estación para evitar el satélite que se acercaba", detalló el sitio de la Estación Espacial Internacional.
A través de un gráfico el astrónomo McDowell publicó en su cuenta de Twitter: "Desintegración orbital: la constelación Satellogic es solo una de varias constelaciones de observación de la Tierra con múltiples satélites que ingresan al régimen de altura orbital de la ISS".
El investigador agregó que en color magenta aparece el satélite argentino Ñusat 17 "que fue la causa de la maniobra de esquiva de la ISS de ayer".
Como con casi todo fenómeno mundial que incluya la palabra Argentina, los usuarios estallaron en las redes cuando se enteraron de que la NASA tuvo que alertar a la Estación Espacial Internacional para que no se llevara puesto al nanosatélite argentino. De manera casi inmediata, surgieron desde memes hasta cánticos alusivos.
Dejanos tu opinión