Espectáculos
QEPD

Murió la actriz Hilda Bernard a los 101 años

La actriz fue una de las referentes más importantes de la actuación en Argentina. En las redes la despiden con palabras de afecto.

El mundo del espectáculo deberá sobreponerse a una gran pérdida a partir de este miércoles: a los 101 años, murió la actriz Hilda Bernard, cuyas interpretaciones han quedado en la retina de diversas generaciones de televidentes argentinos.

La noticia fue dada a conocer hace instantes por la Asociación Argentina de Actores y Actrices en sus redes sociales oficiales, cuyos integrantes la despidieron "con gran dolor" al tiempo que la describieron como "una de las más importantes referentes de la actuación de nuestro país".

TE PUEDE INTERESAR

"Se destacó en cine, teatro, televisión y radio", agregaron desde la entidad que nuclea a un buen número de artistas, y detallaron que la intérprete era su afiliada "más longeva", registrada en 1942 bajo el número 26.

Twitter">
https://twitter.com/actoresprensa/status/1516814571478171657

La trayectoria de Hilda Bernard

Algunos de los datos vinculados a su trayectoria que la asociación decidió destacar el día de su muerte fueron:

  • En 1994, la Asociación Argentina de Actores y el Senado de la Nación le entregaron el Premio Podestá a la Trayectoria Honorable.
  • Su extensa labor teatral incluye títulos como "Martín Fierro", "Mataron a un taxista", "Felices fiestas, león", "Cuando el tiempo está después", "Concierto de aniversario", "El último encuentro", "Póstumos".
  • En radio, se destacó por su labor en radioteatros, participando en exitosos ciclos de Radio El Mundo y Radio Splendid, junto a Oscar Casco, Nené Cascallar, Eduardo Rudy, entre otros.
  • En su nutrida trayectoria televisiva se encuentran las ficciones "Chiquititas", "Alta Comedia", "Muchacha italiana viene a casarse", "Antonella", "El amor tiene cara de mujer", "Rosa... de lejos", "Floricienta", "Rebelde Way", "Se dice amor", "La extraña dama", "Cosecharás tu siembra", "Celeste", "Pobre Clara".
  • En cine, trabajó en "Mala gente", "Cuerpos perdidos", "Vení conmigo", "Autocine mon amour", "El reclamo", "Cama adentro", "Rebelde Way", "La sombra de Jenninfer", entre otros films.

La despedida en las redes sociales

El nombre de la actriz se convirtió en tendencia este miércoles luego de conocerse la triste noticia. Además de la agrupación que nuclea actores y actrices, mostraron sus condolencias seguidores y colegas y ya comenzaron a viralizarse imágenes de sus papeles más recordados.

https://twitter.com/Maia_Debowicz/status/1516819528969248775
https://twitter.com/multiteatro/status/1516819937796542469
https://twitter.com/elmascaradook/status/1516820654162685953
https://twitter.com/nadiaurruty/status/1516820553486667778
https://twitter.com/SraJengibre/status/1516820423308103680

Los 100 años de Hilda Bernard

El año pasado, la actriz nacida en Santa Cruz en 1920 cumplió 100 años y cosechó saludos y homenajes de miles de personas en las redes sociales que destacaron su talento y amplio recorrido en el mundo artístico.

Conocida como "la mala de Chiquititas" por quienes hoy rondan los 30 años y como la villana favorita de otros tantos, Hilda alternó entre diversos papeles que le permitieron convertirse en un ícono de la actuación nacional.

En 1992, fue elegida Mejor Actriz de Reparto en los premios Martín Fierro por su papel en la telenovela "Antonella" y en 2010 se le otorgó el Premio Éter a la trayectoria en Radio y el María Guerrero por su carrera en el teatro. En 2015, recibió también el Martín Fierro a la trayectoria.

En 2014, la intérprete superó un Accidente Cerebrovascular (ACV) y en 2020 superó el coronavirus, luego de contraerlo en el hogar para adultos mayores en el que residía.

TE PUEDE INTERESAR

Dejanos tu opinión