back to top
18.3 C
La Plata
lunes 3 de noviembre de 2025
CRISIS MUNDIAL

¿Por qué el Gasoducto Kirchner permitirá exportar energía?

En medio de la situación en energía, el presidente de YPF, Pablo González, reconoció: "Podemos producir más, pero tenemos que resolver el tema del transporte".

La guerra entre Rusia y Ucrania transversalizó una problemática que evidenció la centralización en la producción de energía lo cual, de cara al invierno, preocupa en el Hemisferio Sur. Y, luego de que el presidente de la Nación, Alberto Fernández, aseguró ayer que no faltará el gas, el presidente de YPF, Pablo González, reconoció que “el Gasoducto Néstor Kirchner nos va a permitir convertir al país en exportador de energía”.

Luego de que el Jefe de Estado reconociera que la contrucción de este ducto se destrabó tras el entendimiento con el FMI que permeó la llegada de inversiones en dólares, en declaraciones en Radio 10, el titular de la empresa estatal manifestó: “Estamos atravesando una crisis energética a nivel mundial, y en el país tenemos un problema de transporte. La guerra potenció el problema haciendo subir los precios de los commodities”.

TE PUEDE INTERESAR

“El año que viene se va a terminar el primer tramo del Gasoducto Néstor Kirchner, que va a mejorar la capacidad de transporte de 11 millones de metros cúbicos. Es importante destacar que en parte esta obra se va a financiar con el aporte el impuesto a las grandes fortunas”, confió Pablo González de YPF.

En ese sentido repuso que “podemos producir más, pero tenemos que resolver el tema del transporte”, para lo cual este ducto propiciará la red de conección desde Vaca Muerta. “Este gasoducto va a permitir que se incremente la producción y convertir al país en exportador del gas”, definió.

El presidente de YPF, Pablo González

El presidente de YPF, Pablo González

Otras variables en consideración

En medio de las declaraciones el expresidente Mauricio Macri sobre el funcionamiento de las firmas públicas, el titular de la empresa nacional de energía explicó: “YPF en el año de la pandemia perdió 1000 millones de dólares, venía de un declino de producción muy sostenido de petróleo y gas, del 20% en 5 años acumulado. Esto se produce por una decisión política de propiciar el crecimiento de otras compañías en detrimento de YPF”.

“El año pasado nosotros logramos frenar el declino de la producción y bajar la deuda”, indicó Pablo González de YPF, al únisono que explicitó: “La clave de los próximos años está en mejorar el transporte del petróleo y el gas que producimos en Vaca Muerta. Hoy los gasoductos están saturados. Este gasoducto debería haberse comenzado a construir en 2017 y hoy el país podría estar mejor preparado para enfrentar la situación actual”.

“El año pasado constituimos YPF Litio y empezamos a trabajar con los gobiernos provinciales. Se ve una actividad muy fuerte en las provincias productoras generadas por la producción de litio” sumó en torno a otra de las explotaciones que efectúan desde la firma pública.

En ese sentido, adhirió que “Y-TEC, es una asociación con el CONICET, está desarrollando celdas y baterías de litio. El objetivo es desarrollar la tecnología para que se le pueda agregar valor al litio en el país”.

El presidente de YPF, Pablo González, junto al ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas

El presidente de YPF, Pablo González, junto al ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas

Las fuentes limpias

En fuentes renovables, “acabamos de inaugurar el tercer parque eólico en Santa Cruz y tenemos 400 MW instalados. La energía renovable es competitiva”, sumó el titular de YPF. “Estamos avanzando en la construcción del parque solar en San Juan con financiamiento del Fondo de Garantías de Sustentabilidad del ANSES”, aclaró.

“Estamos invirtiendo en renovables, pero también tenemos la expectativa de avanzar en el desarrollo de la sísmica del Mar Argentino”, dijo relativo a la erogación para incrementar la energía limpia.

Por último, expuso que: “en Río Gallegos vivimos enfrente a las plataformas, hace rato que el país tiene plataformas, mas de 50 años. Generan 24 millones de metros cúbicos de gas por día, muchos ambientalistas usan el gas de las plataformas todos los días. Tenemos una gran oportunidad de seguir produciendo petróleo y gas para financiar la transición energética”.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

La Municipalidad de La Plata cierra, por obras, el paso a nivel de 1 y 38

Por obras, la zona de 1 y 38 y el paso a nivel del Ferrocarril Roca permanecerán cerrados por dos semanas.

Condenada por matar y descuartizar a un joven en Lomas de Zamora, ahora amenaza a la familia desde la cárcel

Eliana Maciel no se detiene ni tras las rejas: a menos de dos meses de recibir una condena de 16 años por el crimen de Santiago Alcócer, fue denunciada por enviar amenazas e insultos a la madre y a la hermana del joven asesinado en Lomas de Zamora.

Provincia presentó el Presupuesto por $43 billones y su paquete de leyes 2026: Números y un fondo a los municipios atado al endeudamiento

El anuncio estuvo a cargo de Axel Kicillof y el ministro de Economía, Pablo López. Denunciaron un contexto de “emergencia económica” a partir de las políticas nacionales. Los números del Presupuesto y los impuestos. Un fondo de obras para municipios atado al endeudamiento.

Kicillof criticó a Milei por el trato desigual a la Provincia y lanzó su proyecto económico para el 2026

El gobernador pidió aval legislativo para endeudamiento, defendió la obra pública y acusó al Gobierno nacional de perjudicar a la Provincia en la distribución de fondos.

Concurso internacional: el bife campeón es bonaerense

La empresa ganadera Urien Loza se llevó el oro en el Campeonato Mundial de Carnes. Del Viso demuestra que a la provincia de Buenos Aires no hay con que darle en bifes de calidad

Concurso internacional: el bife campeón es bonaerense

La empresa ganadera Urien Loza se llevó el oro en el Campeonato Mundial de Carnes. Del Viso demuestra que a la provincia de Buenos Aires no hay con que darle en bifes de calidad

Intentaron cruzar a Isla Paulino con una rastrojera y el río se la “tragó”

Un grupo de amigos se metió al Río de la Plata desde Palo Blanco en Berisso aprovechando la bajamar, pero la marea subió y la camioneta quedó totalmente hundida

La espera terminó: Oasis llega a la Argentina y anunció tiendas oficiales en Buenos Aires

Los fanáticos de Oasis enloquecieron con la confirmación de la tienda oficial de la banda en Argentina. Conocé cuándo abre y dónde.

Cinco rituales para hacer en Halloween: atraer abundancia, amor y buena energía

En la Noche de Brujas se mezclan las creencias paganas y espirituales. Según especialistas, el 31 de octubre es un momento ideal para cerrar ciclos, liberar emociones y atraer prosperidad, amor y protección a través de rituales simples.

Xuper TV, la app sucesora de Magis TV: por qué su descarga es ilegal y qué alternativas seguras existen

Tras el cierre de Magis TV, surgió Xuper TV, una nueva plataforma pirata que se difunde por redes y promete acceso gratuito a películas y series. Los expertos advierten sobre sus riesgos legales y de seguridad, y recomiendan usar opciones oficiales como YouTube, Pluto TV o ViX.

Judiciales y Policiales

Condenada por matar y descuartizar a un joven en Lomas de Zamora, ahora amenaza a la familia desde la cárcel

Eliana Maciel no se detiene ni tras las rejas: a menos de dos meses de recibir una condena de 16 años por el crimen de Santiago Alcócer, fue denunciada por enviar amenazas e insultos a la madre y a la hermana del joven asesinado en Lomas de Zamora.

Alcoholizado y al volante provocó un accidente que rompió a una familia completa en José C. Paz: dos muertes y tres heridos

Un trágico accidente ocurrido en la localidad bonaerense de José C. Paz dejó como saldo dos personas muertas y tres menores heridos

Un menor de 16 años fue detenido tras amenazas de atentado contra un colegio

Un menor de 16 años fue demorado en el barrio porteño de Caballito luego de una advertencia del FBI sobre un posible atentado armado en un colegio. Los detalles

Incendio y pánico en una vivienda de La Plata: una mujer resultó afectada por monóxido de carbono

Un incendio se registró en la mañana de este lunes en una vivienda ubicada en calle 149 entre 37 y 38

Mirá el video: un hombre enfurecido rompió el frente del Instituto Médico Platense

Ocurrió en la clínica de 51 entre 1 y 2. El agresor enfureció, al parecer por el trato recibido. Regresó con una herramienta y dañó el blindex y parte de las instalaciones

Sociedad

El trabajo ya no alcanza: casi 1 de cada 5 ocupados sufre inseguridad alimentaria en Argentina

Un informe de la UCA reveló que casi uno de cada cinco trabajadores enfrenta inseguridad alimentaria, una señal del deterioro del ingreso incluso con empleo.

Intentaron cruzar a Isla Paulino con una rastrojera y el río se la “tragó”

Un grupo de amigos se metió al Río de la Plata desde Palo Blanco en Berisso aprovechando la bajamar, pero la marea subió y la camioneta quedó totalmente hundida

Suben las multas de tránsito en Provincia: los nuevos valores

El Gobierno bonaerense actualizó las unidades fijas hasta 6,5% en base a los nuevos incrementos de las naftas. Los costos de las sanciones.

La Luna en Tauro abre una semana de decisiones clave: el horóscopo, signo por signo

Del 3 al 9 de noviembre, la Luna llena en Tauro y el tránsito por signos sensibles marcan una semana de cierres, intuición y decisiones clave. Esto es lo que te espera según tu signo.

El clima en la Provincia de Buenos Aires: Noviembre arranca inestable

Noviembre arranca con calorcito pero las condiciones meteorológicas cambiarán bastante a lo largo de la semana.

CieloSports

Mientras Gimnasia rechaza ofertas por el 50% de su pase, Argentinos le renovó el contrato a Alan Lescano

En medio de las especulaciones sobre la parte de la ficha que el Lobo guarda por Lescano, el futbolista extendió su vínculo con el Bicho hasta 2029. Mirá...

Guillermo y el especial escenario con su hijo Nico: Gimnasia ante un cruce histórico

En el Bosque habrá un encuentro padre versus hijo con un dato extra: el deté hasta acá nunca pudo ver jugar a su hijo en cancha, siempre lo hizo por tevé. ¡Y lo tendrá enfrente!

Carrillo, el delantero que no asoma en el radar de los reproches a pesar de su falta de gol

Estudiantes no termina por consolidarse como equipo y algunos de sus futbolistas ya son mirados de reojo por los hinchas. Carrillo, en cambio, a pesar de su sequía goleadora, es de los más ovacionados...

La centenaria marca negra que Gimnasia escribió en los libros de River

El equipo de Fernando Zaniratto consiguió un triunfo valioso en lo deportivo, pero que además marcó un hito negativo en Núñez. Algo que no había ocurrido en el Monumental y que no pasaba hacía más de 100 años.

El central que tanto extrañó Estudiantes, cerca de volver en una instancia clave del campeonato

De cara a la recta final del torneo Clausura, donde el Pincha se jugará la clasificación a las copas 2026 y también el ingreso a los playoffs del campeonato local, Domínguez recupera una pieza clave en defensa...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055