

Una encuesta de la consultora Circuitos plantea escenarios de pesimismo, incertidumbre y paridad entre Juntos y el FDT, con ventaja para Axel Kicillof.
Una encuesta de la consultora Circuitos, que dirige Pablo Roma, fechada en los primeros días de Febrero, pone a Axel Kicillof y a Cristina Kirchner como los candidatos más competitivos para las elecciones en la provincia de Buenos Aires.
Así surge de varios escenarios planteados a 1.148 personas entrevistadas telefónicamente en el territorio bonaerense que da cuenta, además, de un estado de ánimo preponderantemente pesimista y con perspectivas de empeorar, a decir de la opinión de la mayoría de los encuestados.
TE PUEDE INTERESAR
Se deja ver, además, cierta paridad entre las dos fuerzas que mayores aspiraciones tienen para este 2023, y pocas opciones por fuera de lo que se conoce como grieta.
En el escenario nacional, la ex ministra de Seguridad Patricia Bullrich se alza con mayor intención de votos: 20.8 por ciento la elige como su candidata, una posición que sólo pierde cuando ingresa al escenario la vicepresidenta Cristina Kirchner, cuya candidatura está, por ahora, descartada.
El escenario es el siguiente:
En cuanto a la competencia por la Gobernación, el panorama parece algo más claro y Axel Kicillof es el que tiene mejores chances de ganar: el 24.6 por ciento se inclinó por su reelección.
Este es el escenario:
El 24,6% votaría a Axel Kicillof; el 16,7% a Diego Santilli; el 9,4% a Cristian Ritondo; el 8,3% a José Luís Espert; el 5,2% a Facundo Manes; y el 4,6% a Néstor Pitrola. El 7,3% votaría a otro y el 18,1% a ninguno.
Un dato interesante que Circuitos no analiza explícitamente es que el escenario se compone con dos candidatos por el oficialismo (Kicillof y Martín Insaurralde) y tres de Juntos (Santilli, Ritondo y Facundo Manes). Si se agruparan las intenciones de voto por espacio, una operación válida desde la aritmética pero cuestionable para el análisis político, se podría establecer que el FDT tiene 30.4 por ciento de intención de voto y Juntos acumula 31.3, con altos niveles de indeterminación del voto, por encima de los 25 puntos.
Dejanos tu opinión