

Un informe del CEPA señala que el empleo registrado mantuvo el incremento en diciembre y que se alcanzó el nivel anterior a la gestión de Cambiemos.
El crecimiento del empleo registrado es una de las máximas preocupaciones para el Gobierno, pero también para las miles de personas que buscaron y lograron encontrar un trabajo. Según los últimos datos, en diciembre de 2022 se mantuvo el incremento de puestos "en blanco".
Según un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), el empleo privado registrado mantuvo su recuperación posterior a la pandemia de modo heterogéneo a nivel sectorial y regional.
TE PUEDE INTERESAR
Así, para el último mes de 2022, se mantuvo el sendero de crecimiento con el incremento de 14.399 puestos de trabajo, lo que representa un 0,2 por ciento más que noviembre del mismo año, según indicaron.
El informe compara la situación actual del trabajo registrado con lo ocurrido durante la crisis de la gestión de Mauricio Macri, cuando entre abril de 2018 y diciembre de 2019 se perdieron 276 mil puestos privados, a los que se suman los que se perdieron en el marco de la pandemia, que fueron 193 mil y otros 15 mil entre enero y febrero 2020, previo a la crisis sanitaria.
Así, con el crecimiento registrado en el mes de diciembre, se alcanzaron los niveles previos a la gestión de Cambiemos y en el informe destacaron que el empleo registrado privado "sostiene el sendero de crecimiento aún en meses donde se evidencia una desaceleración de la actividad económica".
El CEPA destacó que hay una "heterogeneidad sectorial" que continúa su reducción, pero se mantiene como "fenómeno específico" luego del impacto de la pandemia. Así, los datos señalan que hay:
A nivel regional, el 95 por ciento de las provincias ya registran más empleo privado que en febrero 2020, aunque no se observa una heterogeneidad regional como en meses anteriores y son las áreas de CABA, Cuyo y el NOA las regiones que más dificultades presentaban para recuperar los niveles de empleo de febrero 2020. "Sin embargo, a diciembre todas las provincias se ubican en niveles cercanos a los registrados en pre-pandemia, excepto Tucumán", aclara el informe.
Dejanos tu opinión