

El vestuarista de la cantante argentina Emilia Mernes salió a confrontar a las marcas de ropa que los denunciaron por estafa.
Hace algunos días se hicieron virales una serie de denuncias de pequeñas marcas de ropa contra la cantante Emilia Mernes y ahora su vestuarista salió a defenderse en sus redes sociales.
Joaco Díaz, el vestuarista de Emilia Mernes, utilizó su cuenta de Instagram para desmentir a las acusaciones que recibieron en las últimas horas. En primer lugar intentó desligar a la cantante de estas acusaciones y aclaró que siempre se intentó ayudar a las marcas locales, "Emilia es ajena a toda esta situación, yo soy el encargado en buscar vestuarios y opciones para ella. Con mi equipo nos comunicamos con marcas posicionadas y emergentes para colaboraciones".
TE PUEDE INTERESAR
Además remarcó la intención de "trabajar con marcas locales para darles exposición" y destacó que nunca prometieron algo que no se pudiera cumplir. El vestuarista publicó también una serie de chats en donde tiene un ida y vuelta con emprendedores que le agradecen el intercambio que tuvieron con la artista.
Finalmente señaló que algunas de las prendas no fueron devueltas por falta de tiempo, pero que serán regresadas a las marcas, "Por motivo de los viajes asociados con mi agenda, no he podido regresar algunas de las piezas, ya que no he estado con el tiempo necesario en Argentina, el material está conmigo. Eso no significa que no serán devueltas, tan pronto esté en el país serán enviadas".
En medio de la alegría por el estreno de su nueva canción "La Chain", en Twitter sufrió una dura acusación. Un usuario de dicha red social subió un hilo acusando directamente a Emilia Mernes de pedir ropa a pequeños emprendimientos a modo de "canje" y luego quedarse las prendas sin haberlo arreglado previamente.
"La estafa de Emilia Mernes", dice el tuit que da inicio al hilo en donde se detalla la estafa que habría realizado la cantante, "Abro hilo con testimonios sobre cómo la cantante argentina Emilia Mernes junto a su equipo de estilistas se aprovechan de los emprendimientos chicos argentinos, A las marcas de afuera, Emilia si las etiqueta. A los locales, no"
El testimonio principal para abonar la teoría de estafa lo dio, Catalina Ammaturo, de la marca Coolest, que contó que le hizo llegar unas prendas a Emilia para ella y sus bailarinas y que finalmente nunca fueron utilizadas, "Le hablo a la asistente del estilista que me había contactado preguntándole cuándo las iba a usar y me dice que en realidad me las habían pedido de opción, y que al final no las iba a usar".
Además la diseñadora señaló que Emilia Mernes suele tener otro tipo de trato con las marcas grandes y a las empresas pequeñas las ningunea. El hilo ya tiene más de 13 emprendimientos que dieron su testimonio sobre las estafas que sufrieron con la artista.
Dejanos tu opinión