En un comunicado oficial el gobierno de Javier Milei confirmó que el tarifazo de energía eléctrica para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) que incluye EDENOR, EDESUR, y La Plata con EDELAP, será de entre 65% y 150%, de acuerdo a la categoría de cada usuario.
También se anunció que existirán desde el mes de abril actualizaciones mensuales de los valores en función de lo que el gobierno crea conveniente.
El texto de la comunicación oficial indica en un tono imperativo, como es habitual desde la actual administración:
"Con el objetivo de reducir las transferencias desde el Estado Nacional hacia el sector eléctrico y promover un equilibrio económico sostenible, mediante las resoluciones ENRE, dictadas en el día de hoy - tras haberse celebrado las correspondientes audiencias públicas- se han adoptado medidas inmediatas para que las tarifas de los usuarios finales, en sus diferentes categorías (Residencial, General y Grandes Demandas) sean acordes al costo del suministro, y se pague por su uso como cualquier otro bien".
En otro párrafo continúa el comunicado acerca del, ahora, tarifazo oficial: "Estas medidas se implementan de manera gradual, de forma que los Usuarios Residenciales categorizados como N2 y N3 han sido afectados en menor medida, pendientes de una audiencia para la reasignación de subsidios que se llevará a cabo este mes".
TARIFAZO POR SEGMENTOS
Luego especifica que "en términos de puntos porcentuales relativos (la comparación de los actuales valores con los que regían hasta ahora) no puede indicarse un único incremento generalizado porque, hasta ahora había distintas categorías de usuarios que pagaban precios diferentes por la energía y potencia que las distribuidoras adquirían en el Mercado Eléctrico Mayorista".
La explicación para definir tarifas promedio, considera un consumo de 380 KV/h por mes.
En el caso de los usuarios N1, una factura de $13.900 pasará a pagar $34.332, lo que representa un incremento del 150%.
En el caso de los usuarios N2, para un mismo nivel de consumo y periodo, pasará de $4.360 a $7.415, lo que representa una actualización del 70%.
EDELAP, EDESUR y EDENOR
En caso de los N3, pasará de $4.783 a $7.850, equivalente a una diferencia de 65%. No obstante, cabe señalar que, en esta clase de usuarios, en caso de superar los 400 KW/h mensuales, si el consumo alcanzara los 600 KW/h el monto pasaría de $14.600 a $34.000, es decir, un 130% de diferencia en la reconfiguración tarifaria", informó el régimen libertario.
Por último agregó que: "A fin de mantener el valor real de la tarifa transitoria, se aplica un mecanismo de ajuste mensual que empezará a regir a partir del mes de abril".
LO MÁS LEÍDO
Últimas noticias
Dejanos tu opinión