Política y Economía
TURISMO

Viajes de egresados gratis recargados: Ya son más de 100.000 los inscriptos en 2023

Será la tercera edición de viajes de egresados gratuitos que promueve la Provincia entre los estudiantes de último año. La inscripcion cierra el 31 de marzo.

A sólo diez días de que abra la inscripción para la renovación del programa de viajes de egresados gratuitos que promueve la Provincia, más de 100.000 alumnos y alumnas que terminan la secundaria este año y se inscribieron para viajar a destinos turísticos bonaerenses en 2023.

Así lo informó el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, quien señaló que es casi el 45% del total. "Esto habla del éxito de convocatoria de una herramienta novedosa, transversal e inclusiva, con efectos sociales y económicos, que ya va por su tercera edición", señalaron desde la cartera productiva.

TE PUEDE INTERESAR

En 2022 fueron 120.000 los jóvenes que se inscribieron para tener su viaje de egresados en la Provincia durante la "temporada baja"; es decir, de agosto a octubre. En total son 4 días y 3 noches con todo incluído: alojamiento, comidas, transporte y excursiones; todo ello de manera gratuita.

“Esta es una política que iguala, que brinda bienestar y da oportunidades a miles de jóvenes bonaerenses, que en muchos casos nunca habían viajado fuera de su ciudad, de su pueblo o de su barrio: sin este programa, ocho de cada diez estudiantes que ya viajaron, no hubieran tenido su viaje de fin de curso”, destacó el ministro Augusto Costa.

DSC_9075 (3).jpg
A traves del programa "Viaje de Fin de Curso" miles de estudiantes tuvieron su viaje de egresados.

A traves del programa "Viaje de Fin de Curso" miles de estudiantes tuvieron su viaje de egresados.

“Estamos cultivando el valor del Turismo como descanso y como producción, porque se trata de una actividad que tiene un doble efecto, ya que mientras los jóvenes pasean, las pymes, cooperativas y los comercios bonaerenses trabajan, y se desarrollan”, agregó.

Según indicaron desde el Ministerio de Producción, el programa "convirtió a la provincia de Buenos Aires en el principal destino del turismo estudiantil a nivel nacional". Y destacaron que los recursos públicos ayudan a impulsar la actividad económica de los comercios, hoteles, empresas de transporte, agencias y pymes para generar trabajo durante todo el año.

Los números de los viajes de fin de curso en la Provincia

  • Será la tercera edición. Hubo dos en 2022.
  • Abarca a 208 empresas ligadas a la actividad turística
  • Son 12 destinos bonaerenses para elegir
  • El impacto en 202 fuede 6.977 millones de pesos
  • Participaron jovenes de 3.891 escuelas, de los 135 municipios
  • 1.300 estudiantes provenían de 111 establecimientos de educación especial.
¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión