En el inicio del ciclo lectivo 2022, el director general de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, acompañó al gobernador Axel Kicillof en la presentación de las clases en una escuela Punta Indio.
Allí el exministro nacional, que llegó el Gabinete de Axel Kicillof durante diciembre pasado, expuso que “la pandemia nos robó parte de la educación y del aprendizaje. Nos robó los vínculos por eso hoy es un día de fiesta para la Provincia de Buenos Aires”.
TE PUEDE INTERESAR
“Este año queremos que sea de presencialidad plena. Con el centro en el aula, la enseñanza y el aprendizaje”, comentó Alberto Sieloni con tal de dejar atrás la virtualidad escolar y la discontinuidad educativa que todavía aqueja a las escuelas bonaerenses.
En esa línea, quien comanda la Dirección General de Cultura y Educación comunicó el estado de situación de “los vínculos” entre las intituciones de la Provincia y los alumnados de todos los niveles antes de un nuevo inicio de clases que comenzó hoy.
Centralidad política
“Hay que ir a buscar a los chicos uno a uno. Es un deber ético, político y pedagógico del Estado no tener ningún chico perdido”, manifestó Alberto Sileoni con lo que enmarcó el rótulo de la exposición y el camino político que persigue la gestión provincial en este ámbito.
De tal modo, el director general de Cultura y Educación bonaerense aprovechó la presencia padres y madres que acompañaron al estudiantado de la escuela de Punta Indio donde se presentó con el Gobernador y les dejó un mensaje: “Queremos agradecer el enorme trabajo que realizaron las familias, los chicos y los enormes educadores que tenemos en esta Provincia”.
“En esta Provincia se han tomado decisiones fundamentales para la construcción de una sociedad distinta. Donde quepan todos y todas y nadie se quede afuera”, concluyó Alberto Sileoni.
TE PUEDE INTERESAR

