

La distribuidora Edesur deberá compensar a los usuarios residenciales que sufrieron cortes prolongados en diciembre.
El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) ordenó a la distribuidora Edesur a compensar a sus usuarios por cortes prolongados de luz ocurridos entre el 1 y el 20 de diciembre de 2022.
Desde el organismo, se informó que el Interventor Walter Martello, requirió a EDESUR información sobre la cantidad de usuarios que sufrieron cortes de suministro e intimó a la distribuidora a calcular un resarcimiento para los usuarios residenciales perjudicados por interrupciones prolongadas y acreditarlo en la primera factura que la prestataria emita después de notificada esta Resolución.
TE PUEDE INTERESAR
EDESUR deberá identificar a los usuarios de la categoría T1R afectados por cortes de suministro que se hayan extendido por diez horas corridas o más, y facturarles un resarcimiento por cada interrupción constatada. Por cada corte cuya duración haya superado las 48 horas, la prestataria reintegrará $3.385.
La concesionaria deberá acreditar el resarcimiento total por usuario en la primera factura de servicio que emita una vez transcurridos veinte días administrativos a partir de la notificación de la Resolución ENRE Nº 131/2023. En esta liquidación deberán figurar, en forma desagregada, la mención expresa de la Resolución, el crédito determinado y, si el crédito excediera el importe a pagar, el saldo remanente (en este caso, quedará un crédito a favor del usuario para la próxima boleta emitida).
Del relevamiento solicitado quedan excluidas las siguientes interrupciones de suministro: aquéllas de duración inferior o igual a tres minutos, aquéllas originadas por la realización de obras de inversión destinadas a mejoras de la calidad en redes de media y baja tensión, y aquéllas atribuibles a casos fortuitos y/o razones de fuerza mayor. La evaluación de los indicadores de calidad del servicio técnico excluye estas categorías de afectación del servicio eléctrico.
En Esteban Echeverría, el intendente Fernando Gray (PJ) realizó en 2022 43 denuncias a la empresa distribuidora EDESUR “por los cortes no programados del servicio de baja y media tensión que afectaron a 92.048 usuarias y usuarios del distrito”.
El Jefe Comunal del PJ ya se expresó en varias oportunidades en contra del servicio -o la falta del mismo- que brinda la empresa y pidió que se le quite la concesión: “Solicité rescindir el contrato con Edesur por los reiterados incumplimientos y perjuicios sufridos por la sociedad en su conjunto y en la economía frente a los días y las semanas sin luz” explicó.
No contento con ello, decidió ir más allá en sus reclamos y consideró pertinente “demandar a Edesur en los tribunales internacionales por la ausencia flagrante de inversiones” sostuvo.
Dejanos tu opinión