

Los diputados nacionales del Movimientos Evita y Libres del Sur presentaron un proyecto que tiene como objetivo amortiguar las consecuencias de la crisis financiera. Además solicitan el aumento de asignaciones y programas sociales.
El interbloque de diputados nacionales del Movimiento Evita/ Libres del Sur presentó un proyecto de ley para hacerle frente a la escalada del dólar con la creación de un “comité de crisis". Asimismo, sostienen la necesidad del congelamiento de precios de la canasta básica alimentaria junto con el aumento en el valor de las asignaciones y programas sociales.
Al respecto, Leonardo Grosso, titular de la bancada, sostuvo que “lo que está pasando no es sólo un problema económico. El ciclo político de Macri está agotado. El presidente ya ni siquiera puede convocar hoy a todos los sectores que debería para frenar la crisis”.
TE PUEDE INTERESAR
Le pedimos a todo el arco opositor que nos hagamos cargo de resguardar a los millones de argentinos y argentinas frente a este flagrante saqueo”, añadió.
Lo que está pasando no es sólo un problema económico.
— Leonardo Grosso (@Leonardo_Grosso) 30 de agosto de 2018
El ciclo político de Macri está agotado. El presidente ni siquiera puede convocar hoy a todos los sectores que debería convocar para frenar la crisis.
La iniciativa presentada estable que el “comité de crisis” esté conformado por representantes de los tres poderes del Estado, asociaciones sindicales, organizaciones industriales y agropecuarias, la iglesia y organizaciones sociales para establecer las medidas transitorias con la que afrontar esta emergencia.
A su vez, propone el congelamiento de los precios de los alimentos de la canasta básica, de las tarifas de servicios públicos, de los alquileres y medicamentos por nueve meses.
También se dispone el aumento de los programas sociales en un 100% -Asignación Universal por Hijo (AUH), Hacemos Futuro y Salario Social Complementario (SSC)- desde el momento de la sanción de la norma, según publicó Parlamentario.
Dejanos tu opinión