Política y Economía
Preocupación

Las cámaras pesqueras de Mar del Plata le piden medidas a Montenegro para salir de la crisis del sector

El Intendente recibió un documento en el cual le solicitan una serie de propuestas para que la actividad salga a flote.

La crisis en el sector pesquero se vive con preocupación en Mar del Plata y por ese motivo las cámaras empresarias le hicieron llegar al intendente, Guillermo Montenegro, una serie de pedidos. A través de una carta, le solicitaron al Gobierno Municipal distintas medidas para poder agilizar la actividad.

La solicitud fue realizar por la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera, la Unión de Intereses Pesqueros Argentinos, la Cámara de Frigoríficos Exportadores y la Cámara de Armadores de Buques de Altura. La misma fue hecha luego de que se reunieran con el alcalde Montenegro, quien les recomendó que presentaran un documento para que lo pudiera presentar en Provincia y Nación.

TE PUEDE INTERESAR

Según detalló La Capital de Mar del Plata, solicitaron cinco medidas y una de ellas es la baja de los derechos de exportación y mejora de reintegros. La otra consiste sobre el manejo de la corvina y pescadillas y la administración de los recursos compartidos con Uruguay y representación en la Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo.

A su vez, solicitan establecer reglas claras para el trabajo con cooperativas de trabajo en el fileteo, la reducción en los impuestos en los combustibles para los buques vinculados directamente al proceso en tierra, que desembarquen su producción para ser procesada en la Provincia de Buenos. Además, piden prioridad en la asignación de cuotas de pesca a los buques fresqueros que aseguren la industrialización en tierra.

Al respecto, las cámaras indicaron que “las empresas que integran este entramado productivo son en su mayorías pequeñas y medianas -PyMEs. La caída de la actividad de esta cadena de producción ha sido un proceso lento pero continuo en los últimos años y hoy demanda un trabajo en conjunto de varias áreas de gobierno nacional, provincial y municipal y con múltiples herramientas”.

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión