Política y Economía
EN VIVO

Horas claves: el gobierno define si extiende la cuarentena hasta mediados de abril

Desde la quinta de Olivos, el presidente se reunirá con funcionarios del ministerio de Salud y expertos epidemiológicos para analizar los resultados de la cuarentena obligatoria, que en principio terminará este martes 31. El gobierno podría extenderla hasta mediados de abril.

A poco de que finalice el plazo que el presidente Alberto Fernández había fijado para que se desarrolle la primera cuarentena obligatoria en la historia del país, ahora el gobierno especula con la posibilidad de que la misma se extienda un poco más.

El anuncio todavía se hace esperar, pero no tardaría mucho más, teniendo en cuenta que el martes 31 será el último día de la cuarentena que había instalado en un principio el Ejecutivo. Las razones son claras: hasta ahora no existe mayor antídoto para el Coronavirus que el aislamiento social y países como Italia o España sufren las consecuencias de no haber aplicado estas políticas a tiempo.

TE PUEDE INTERESAR

Ahora, con 745 infectados y 19 muertos en el país (a casi un mes de que se diera el primer caso en la Argentina), el presidente evaluaría extender la cuarentena unas semanas más, para prevenir mayores contagios en el mes que –se cree- podría darse el pico de infectados.

El ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, ya había dado su opinión: "Lo más lógico sería que continúe", dijo, por lo que evidenció la opinión consensuada en Casa Rosada. 

Por eso, este domingo Alberto Fernández se reunirá en Olivos con funcionarios del ministerio de Salud y otros expertos e infectólogos, para tener los datos más certeros sobre cómo avanza el virus en el país y de qué forma, la cuarentena podría reducir la curva de infectados.

Para el Ejecutivo, hay dos preocupaciones obvias: que la gente no pueda resistir mucho tiempo más encerrada, sobretodo la población de menores recursos que vive con mayores niveles de hacinamiento, en donde se evalúa permitir que la población pueda circular dentro de su barrio. Y por el otro, que la economía tampoco aguante a semejante paro, en medio de una crisis.

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión