Tras confirmarse la firma del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) luego del entendimiento técnico que será tratado en el Congreso de la Nación, un asesor del ministro de Economía,Martín Guzmán, presentó la renuncia al cargo por “las continuas medidas de corto plazo que no se condicen con un rumbo económico desarrollista”.
Se trata de Javier Papa, exsubsecretario de Planeamiento Energético y hasta el día de ayer (jueves), colaborador del Gabinete del Palacio de Hacienda.
TE PUEDE INTERESAR
“Impulsan mi presente desvinculación las continuas medidas de corto plazo que no se condicen con un rumbo económico desarrollista de mediano y largo plazo , que nuestro país tanto necesita”, expresó el exasesor de Economía en la carta de renuncia que envió a Martín Guzmán.
Además, dijo que a eso se suman“las formas de gestión prevalentes tanto dentro del Ministerio (Secretaria de Energía, Gabinete de Asesores), como por fuera (Ministerio de Ambiente), las cuales resultan incompatibles con mi formación profesional, ética laboral y vocación de servicio público”.
El racconto de la dimisión
Javier Papa se desempeñó como subsecretario de Planeamiento Energético, cargo que abandonó en agosto de 2021 por “motivos profesionales”. Tras ese puesto llegó al cargo de asesor del Gabinete del Ministerio de Economía, del cual también se desvinculó.
Según publicó El Cronista, el economista – especializado en innovación, energías renovables y desarrollo económico- sostuvo también en su carta que “estoy convencido que solo a través de una planificación seria, una comunicación transparente y un genuino interés colectivo (no personalista) se podrá entonces poner a la Argentina de pie y alcanzar una economía más próspera, estable y con justicia social”.
En su paso por Energía, Papa tuvo conflictos con la línea interna del área que le tocó conducir y también con la conducción política de la Secretaría, que está a cargo de Darío Martínez.
TE PUEDE INTERESAR

