Turismo Sociedad
FIESTAS PROVINCIALES

Los Totora y Amboé en la Fiesta Provincial del Olivo de Coronel Dorrego

En marzo se llevará adelante la Fiesta Provincial del Olivo, en el partido de Coronel Dorrego. Stands, patio de comidas y actividades para toda la familia.

El fin de semana largo del viernes 24, sábado 25 y domingo 26 de marzo, se realizará una nueva edición de la Fiesta Provincial del Olivo, en el partido de Coronel Dorrego. Los Totora, Amboé y Hugo Varela serán los artistas principales de esta tradiconal fiesta dorreguense.

Dentro de las propuestas destacadas de esta celebración, los vecinos y visitantes podrán de stands de información y venta de productos vinculados a la producción olivícola, cocina a fuego, patio de comidas y paseo de artesanos y emprendedores.

TE PUEDE INTERESAR

Asimismo, habrá cicloturismo, masterclass de cocina, disertaciones, patio de comidas, DJ´s y distintas actividades para toda la familia. El evento se desarrollará en el Vivero Parque Municipal, con entrada libre y gratuita.

El cronograma de shows en vivo de la Fiesta Provincial del Olivo

  • Sábado 25 de marzo:

El cierre de la jornada del sábado 25 quedará en manos del conjunto chamamecero Amboé.

  • Domingo 26 de marzo:

La finalización de la Fiesta Provincial del Olivo estará a cargo del humorista Hugo Varela y la banda de música tropical platense Los Totora.

olivos.jpg
El viernes 24, sábado 25 y domingo 26 de marzo, se realizará una nueva edición de la Fiesta Provincial del Olivo, en el partido de Coronel Dorrego.

El viernes 24, sábado 25 y domingo 26 de marzo, se realizará una nueva edición de la Fiesta Provincial del Olivo, en el partido de Coronel Dorrego.

El origen de la Fiesta Provincial del Olivo

La Fiesta Provincial del Olivo surgió en 2009, con el objetivo de difundir la producción olivícola característica del partido de General Dorrego. Este distrito posee la producción más importante de toda la provincia, con más de 3 mil hectáreas implantadas, propiedad de unos 30 productores.

La calidad de olivo dorreguense es reconocida en todo el país y ha recibido importantes premios internacionales. En este sentido, los especialistas afirman que dicha calidad se ha alcanzado gracias a condiciones agroclimáticas adecuadas, como alternancia y amplitud térmicas, y la cercanía al mar.

En 2011, gracias a la Ley N° 14.289, sancionada por los senadores y diputados bonaerenses, la fiesta fue elevada a estatus provincial. La misma tiene como fin acercar diversas propuestas como concursos culinarios, actividades educativas y espectáculos vinculados con la producción del olivo.

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión