

La conducción del principal sindicato docente de la provincia de Buenos Aires dio detalles del acuerdo paritario firmado con el gobierno.
En medio del paro convocado por la agrupación Multicolor, las autoridades del SUTEBA emitieron un comunicado dando detalles del acuerdo paritario que firmaron con el gobierno provincial. En rigor, es el mismo de febrero, pero tras el monitoreo se adelantaron los aumentos salariales previstos para julio. Desde el gremio que conduce Roberto Baradel recordaron que fue aprobado por "amplísima mayoría".
El texto difundido por el sindicato docente marcó que el nuevo acuerdo que se oficializó ayer fue fruto del "reclamo organizado y expresado desde el Frente de Unidad Docente Bonaerense". Luego de la cláusula de monitoreo, la Dirección General de Cultura y Educación adelantará el aumento salarial previsto para julio a mayo. Es decir que este mes, todos los trabajadores de la educación percibirán una suba en sus sueldos del 12%.
TE PUEDE INTERESAR
Entonces ¿Cómo quedan los salarios?
Pregunta espinosa si las hay. Más allá de cualquier debate, vale comparar estos montos con los principales indicadores económicos. Según las cifras que publicó ayer el INDEC el sueldo de un maestro inicial con jornada simple y sin antigüedad ($164.031) equivale a más de dos veces la Canasta Básica Total de un adulto ($65.813). También supera por casi el doble al Salario Mínimo Vital y Móvil determinado por el Consejo del Salario en poco más de 84 mil pesos.
Sin embargo, la agrupación Multicolor del SUTEBA que rechaza la conducción de Baradel está pidiendo mejores condiciones salariales. En concreto, reclaman que el salario de preceptor, el que está más abajo en el escalafón, sea "igual a la canasta familiar". Si con canasta familiar se refieren a la Canasta Básica Total para una familia de 4 integrantes esto serían unos $203.361.
Dejanos tu opinión