

La presidente de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, invitó a la oposición a un debate de ideas de cara al período legislativo que iniciará en febrero.
La presidenta de la Cámara de Diputados de la Nación, Cecilia Moreau, señaló que "para este período legislativo, invitamos a todas las expresiones políticas a un debate de ideas y proyectos que mejoren la calidad de vida de los argentinos y argentinas".
En ese sentido, afirmó que "hay iniciativas que aguardan todavía la aprobación de la Cámara de Diputados, tales como el Plan de Pago de Deuda Previsional que beneficia a casi 800 mil personas para que puedan percibir la jubilación que les corresponde".
TE PUEDE INTERESAR
"Asimismo, la ley de Universidades es otra medida necesaria para reafirmar nuestro compromiso con la educación y el futuro de nuestros jóvenes con una mirada federal", sostuvo Moreau.
La titular de la Cámara Baja expresó además que "en la Cámara de Diputados esperan más proyectos para tratarse que cambian la vida de nuestro país, que apuestan por más inversiones, crecimiento y desarrollo". Y agregó: "Esperamos que este 2023 sea un año de mucho trabajo y diálogo para lograr los acuerdos básicos que fortalezcan la democracia".
Cabe recordar que luego de varios rumores, el presidente de la Nación Alberto Fernández convocó finalmente a sesiones extraordinarias para que el Congreso de la Nación debata, por lo menos,18 proyectos de ley que no pueden esperar al primero de marzo.
Tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados, sus alfiles trabajan para construir consensos con la oposición, mientras las relaciones con el oficialismo no pasan su mejor momento.
Entre ellas, se destacan el Consenso Fiscal; el proyecto de ley para modificar la Ley del Consejo de la Magistratura; la creación de universidades; la moratoria previsional; y se suma el pedido de juicio político a los jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Las sesiones extraordinarias comenzarán el 1 de febrero, justo el día que Alberto Fernández eligió para iniciar su gira por China, Rusia y Barbados, en la que lo acompañará el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.
Dejanos tu opinión