Política y Economía Agro
SAN NICOLÁS

Diego Santilli visitó Expoagro y acusó al gobierno "destruir la matriz productiva"

Desde Expoagro, el diputado nacional Diego Santilli cuestionó los "17 tipos de cambio que creó este gobierno" y su impacto sobre la matriz productiva.

El diputado nacional y candidato a gobernador del PRO, Diego Santilli, recorrió este miércoles la muestra de Expoagro en la ciudad de San Nicolás y dejó definiciones sobre la coyuntura política y económica del país.

El legislador participó de una recorrida en el predio ferial junto al jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; los intendentes bonarerenses Manuel Passaglia (San Nicolás), Pablo Petrecca (Junín), Ezequiel Galli (Olavarría) y Mariano Barroso (9 de Julio) y la presidente de Valores para mi País, Cynthia Hotton, entre otros.

TE PUEDE INTERESAR

"Tenemos que entender que acá está el motor del campo. En la Provincia de Buenos Aires, 128 de los 135 municipios tienen actividad agroindustrial. El campo produce el 40% de cabeza de ganado, el 36% de exportaciones de nuestro país, entonces tenemos que estar siempre acompañando, y más en este momento” afirmó Diego Santilli.

Expoagro: Diego Santilli criticó al gobierno por los 17 tipos de cambio

Seguidamente, arremetió contra las políticas económico-financieras impulsadas por el gobierno de Alberto Fenrández: “El campo siempre le dio a los argentinos, hoy los argentinos tenemos que acompañar al campo en un momento muy difícil que estamos viviendo" dijo y agregó: "Los 17 tipos de cambio que creó este gobierno están destruyendo nuestra matriz productiva".

Además se refirió a la situación económica bonaerense: "La Provincia está muy perjudicada por el actual sistema de coparticipación. El actual gobernador Kicillof cuando era Ministro de Economía le dio el 18.7% de la coparticipación en el año 2015 y Vidal la llevó a 22.5%. Lo que ha hecho este gobierno, que siempre construye un relato y confunde a la sociedad, es mentirle a los argentinos", concluyó Diego Santilli.

santilli1.jpg

En el marco de la actividad, el dirigente del PRO también mantuvo encuentros también con representantes y autoridades de CARBAP y Coninagro, y la red de mujeres rurales de Coninagro.

Por su parte, Horadio Rodríguez Larreta, también se refirió a la brecha cambiaria dijo: “Es uno de los grandes frenos que tiene el campo. Cobran la mitad por los dólares, sumado a las retenciones. Es un golpe enorme. Hay que trabajar para reducirla y eliminarla lo antes posible, pero para eso se necesita un plan de desarrollo integral y no sólo una medida mágica”. advirtió

“El campo genera el 70% de las exportaciones y tienen un plan para aumentarlas un 50% más en cuatro años. Imaginen el desarrollo que eso generaría. Se acaban los problemas con los dólares”. En esa línea, expresó que al sector hay que “ayudarlo, impulsarlo y darle previsibilidad en el tiempo” concluyó.

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión