La Plata
Comienzan hoy

Qué actividades culturales se harán por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia

A partir de hoy se realizarán diferentes actividades culturales en conmemoración por Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

Se acerca una nueva jornada para conmemorar el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, y desde distintos espacios culturales ofrecerán a los vecinos de La Plata distintas actividades pensando en los 47 años del último golpe cívico - militar. Además también se realizará la tradicional marcha encabezada por las agrupaciones de DDHH.

Hoy a las 20 hs, enmarcado en el programa “Noches Culturales”, la Municipalidad de La Plata invita a una nueva edición de “Cuentos bajo la luz de la luna” que, en esta oportunidad, presentará Poblando la memoria.

TE PUEDE INTERESAR

El encuentro se llevará adelante en la sala auditorio del centro cultural Islas Malvinas, donde se presentarán los narradores Claudio Ledesma y Elsa Leibovick, con entrada libre y gratuita.

En conmemoración por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, los oradores relatarán crudas historias y cuentos sobre conflictos que hombres y mujeres vivieron durante el período de facto.

Y al respecto, desde la organización recalcaron que “son las palabras las que nos permiten construir una memoria en común e iniciar un nuevo camino en este marzo, un mes que convoca a la reflexión”.

image.png
Narradores conmemoran el Día de la Memoria con una edición especial de “Cuentos bajo la luz de la luna”

Narradores conmemoran el Día de la Memoria con una edición especial de “Cuentos bajo la luz de la luna”

Por otro lado, se proyectará el próximo sábado 25 de marzo, a las 20.30 horas "Todxs somos López. Donde empieza la vida y termina la muerte" en el Pasaje Dardo Rocha de La Plata.

La crónica documental de Marcos Tabarrozzi y Nicolás Alessandro (directores y guionistas) aborda los días sin Jorge Julio López, testigo y querellante en el primer juicio por genocidio en Argentina, que tuvo lugar en 2006. López, que había sobrevivido a los campos de concentración de la dictadura argentina a finales de los 70, desapareció por segunda vez el día de la lectura del veredicto que condenaría a sus secuestradores.

image.png

"Todxs somos López. Donde empieza la vida y termina la muerte" el documental que se proyectará en el Pasaje Dardo Rocha de La Plata.

Asimismo, desde la Municipalidad de La Plata Organizan recorridas en bicicleta por sitios emblemáticos marcados por la dictadura.

Según se informó desde el área local, la iniciativa organizada en conjunto con la Secretaría de Espacios Públicos tendrá lugar el viernes 24 de marzo a las 10:00 y las 16:00 y el sábado 25 a las 16:00 desde la estación “Movete en Bici” ubicada en el Paseo del Bosque.

image.png

Vale destacar que estos tours gratuitos comenzaron a brindarse recientemente con una versión adaptada para colegios del Partido. Los cupos para participar de la actividad son limitados, razón por la cual hay que inscribirse previamente en https://bit.ly/bicitando2023.

El recorrido pasará por las ‘Baldosas por la Memoria, la Verdad y la Justicia’, las de la ‘Masacre de La Plata’ y los siguientes puntos:

  • Monumento a la noche de los lápices (1 entre 57 y 58)
  • Colegio Nacional Rafael Hernández (1 y 49)
  • Centro Cultural Daniel Omar Favero (117 y 40)
  • Pañuelos de Plaza San Martín (7 y 54)
  • Museo de Arte y Memoria MAM (9 entre 51 y 53)
  • Centro Cultural Islas Malvinas (19 y 51)
  • Casa Mariani – Teruggi (30 entre 55 y 56)
  • Ex Comisaría 5ta. (diagonal 74 entre 23 y 24)

¿Cuándo y dónde se hará la movilización en La Plata?

La multisectorial de La Plata, Berisso y Ensenada convocó a la marcha por la Memoria, Verdad y Justicia para hoy a las 15 horas en Plaza San Martín, según informaron a INFOCIELO, mientras que mañana invitan a unirse a la tradicional movilización en Plaza de Mayo con el resto de las agrupaciones de DDHH.

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión