back to top
13.1 C
La Plata
domingo 5 de octubre de 2025
DÍA DEL MAESTRO

Axel Kicillof homenajeó a maestros y habló de “reconstrucción” de la escuela pública

El gobernador Axel Kicillof reconoció a maestros bonaerenses. Cuestionó los discursos contra la escuela pública y definió su gestión como de "reconstrucción".

La provincia de Buenos Aires rindió este lunes un homenaje a maestros y maestros bonaerenses y reivindicó el rol de la actual gestión provincial en la mejora de las condiciones para el desarrollo de la docencia.

En un acto encabezado por el gobernador Axel Kiillof y el titular de Educación, Alberto Sileoni, se entregaron distinciones a unos 80 maestros pertenecientes a las 25 regiones educativas. El evento contó con la presencia de dirigentes sindicales, funcionarios y legisladores.

TE PUEDE INTERESAR

Axel Kicillof inauguró la escuela número 100 desde que llegó al cargo. Marcó diferencias con María Eugenia Vidal y reivindicó a los gremios.

En primer término, se expresó el ministro Alberto Sileoni quien celebró la presencia del Gobernador en el evento: “Los memoriosos dicen que no había vendió un gobernador a un acto formal a este ministerio” destacó.

“No lo tapen a Sarmiento. Nos hemos peleado y hay una parte que nos enoja pero ha sido director general de esta casa y fue el autor intelectual de la primera ley de educación de esta provincia. Tiene enormes méritos que los educadores no debemos olvidar” dijo en referencia a los debates en cuanto al legado del prócer.

Por último, no evitó referirse a las discusiones actuales que atraviesan a la sociedad y repercuten en la enseñanza: “En estos momentos tan duros en las escuelas enseñan la paz: Esas secuencias dolorosas que vimos con bolsas mortuorias, guillotinas, fusilados, no podría ocurrir en la escuela. Ante un atisbo de violencia en la escuela alguien dice eso no se hace. En la sociedad lamentablemente pareciera que no” explicó.

“Cuando me preguntan que soy digo docente”

En tanto, el gobernador Axel Kicillof también ponderó a Sarmiento e invitó a una reflexión crítica sobre su legado: “La figura de Sarmiento como todas las figuras históricas son personajes que invitan a la polémica y sería muy triste si no lo hicieran. Las lecturas históricas siempre son complejas y requieren poner en contexto los hechos. Nadie puede negar el papel que tuvo como impulsor de la educación pública, gratuita y universal” dijo.

Además, mencionó que “El Facundo” es uno de sus libros favoritos. “Un libro para analizar, pensar, para leer críticamente, pero está maravillosamente escrito. Es un libro de época” describió.

“Cuando me preguntan que soy digo docente. Ejercí a nivel universitario pero también a nivel secundario. Es importante marcar algo que viene pasando hace algún tiempo. Hay un punto de coincidencia y de encuentro que es el reconcomiendo al papel de la escuela pública en la provincia de Buenos Aires. Tenemos 5,2 millones de estudiantes en el sistema educativo y 400 mil docentes” explicó.

En esa dirección, el mandatario bonaerense advirtió: “No termino de comprender que les pasa por la cabeza a los que atacan a la escuela pública. Probablemente habrá sido de esas encuestas, focus group mal leídos” sostuvo.

“Asumimos después de un ataque muy fuerte a la escuela pública”

Durante su exposición, Axel Kicillof reconoció que “hay muchísimas cosas para criticar a nuestra educación pero de la misma manera nos da fortaleza escuchar todo lo que le falta a la educación. Pero reflexionar, pensar, escuchar, es un camino que tomamos para transformarla y mejorarla. No como algunos que la critican para reducirla, ajustarla o para atacarla. El punto es ser crítico en el pensamiento y transformadores en la acción. No entiendo que ganan con eso de caer en la escuela pública, de para qué están las universidades” contrastó.

Luego se refirió a las críticas opositoras sobre la educación en tiempos de pandemia: “A veces veo que en las diputas políticas, mediáticas y con discursos extremos muy agresivos tratan de atacar al gobierno actual diciendo lo que fue educar en pandemia. Pero no me molesta que me ataquen a mí porque me dedico a la política pero a veces con tanta mala fe o ignorancia dicen que en la pandemia no hubo clases y se suspendió el proceso educativo. Pero no se dan cuenta que están atacando a la escuela, a los maestros y maestras y a toda la comunidad educativa que hizo una muestra de coraje, de compromiso” expresó.

“Asumimos después de un ataque muy fuerte a la escuela pública. Durante el periodo anterior perdieron muchísimo el poder adquisitivo trabajadores de la provincia, grandes problemas con la infraestructura educativa y de abandono deliberado porque había una discusión contra la educación pública” agregó.

Sobre la actual gestión educativa, consideró: “Estamos inmersos en un proceso de reconstrucción para que nunca más los maestros pierdan su poder educativo. Anunciamos 25 puntos de aumento salarial que es insuficiente, que falta, pero que tiene que ver con un proceso de recuperación salarial. El martes llegamos a las 100 escuelas y hoy en Avellaneda inauguramos la 104. Hay un plan de reparación histórico de escuelas a la obras, escuelas conectadas a internet” enumeró.

Finalmente, hizo una férrea defensa de la gestión educativa bonaerense: “Nuestro compromiso con la escuela pública no es solo un discurso sino el reconocimiento en los hechos. No es solo lo que hicimos lo que pensamos hacer que es más escuela pública” culminó Axel Kicillof.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Macri habló tras la reunión con Milei y advirtió que espera “una etapa de cambios” después de las elecciones

El expresidente se refirió al segundo encuentro en Olivos y expresó su deseo de que el Gobierno inicie una nueva etapa de reformas estructurales. Evitó confirmar un trabajo conjunto con el Presidente.

Temporal en Olavarría: vientos de casi 90 km/h destruyeron la carpa de la Sociedad Rural y causaron graves daños

Una fuerte tormenta azotó la ciudad bonaerense el sábado por la noche, con ráfagas intensas, calles anegadas y caída de árboles. La Sociedad Rural debió suspender su tradicional cena anual. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene alertas en varias provincias.

Paridad de género en Provincia: nueve años después, el poder real sigue siendo masculino

La Ley 14.848, que estableció la paridad entre varones y mujeres en las listas electorales bonaerenses, cumplió nueve años. Aunque garantizó la presencia igualitaria en las boletas, el acceso real al poder político todavía muestra desigualdades. De los 135 municipios, once tienen intendentas. En la Legislatura, de 17 bloques tan solo 3 son conducidos por mujeres.

García Cuerva en la 51° Peregrinación a Luján: advirtió sobre el avance de un “narcoestado” y reclamó “transparencia” a los dirigentes

Durante la misa de cierre de la 51° Peregrinación Juvenil a Luján, el arzobispo Jorge García Cuerva habló con dureza sobre la pobreza, el narcotráfico y la corrupción. En medio del impacto por el triple narco femicidio de Florencio Varela y las denuncias políticas recientes, pidió no ser “un pueblo indiferente”.

Tras ser echado de Santa Fe, Milei volvió a enfrentar protestas en Entre Ríos bajo un fuerte operativo de seguridad

Tras los incidentes en Santa Fe, Milei intentó mostrarse en Entre Ríos, pero volvió a enfrentar protestas. El acto se realizó con acceso restringido y un anuncio institucional sobre la Hidrovía para contener el clima político.

Las reinas del ritmo: un inesperado baile colectivo de señoras “Zumba” en el recital de Luck Ra

Mientras el joven cantante hacía delirar a 40 mil personas en Vélez, un grupo de mujeres decidió robarse la noche con una especie de clase de zumba improvisada que incendió TikTok

Osqui Guzman y una grave denuncia: Una policía le pidió el DNI, lo trató de “chorro” y le pegó en la cara por su...

El reconocido actor Osqui Guzman denunció un grave hecho de racismo en el que una policía le pidió su DNI por su color de piel y lo agredió en la cabeza.

Lali se despachó en las redes tras su aparición en La Revuelta, de España: “¿Odian que alguien de origen humilde tenga éxito?”

Lali salió a aclarar sus declaraciones en el programa La Revuelta, el programa español.

Bailes, poses y más: Mirá las imágenes de la cámara de seguridad en Berisso, que es furor en las redes

Una vecina de Berisso colocó una cámara y compartió los mejores momentos de los vecinos en el barrio. Ahora la cámara es famosa.

Tang Feiji, influencer de aviación, muere en vivo al estrellar su helicóptero ultraligero

El influencer chino Tang Feiji, conocido en redes como “Tang Aeronave”, murió el 27 de septiembre de 2025 tras perder el control de su helicóptero ultraligero durante una transmisión en vivo en Douyin, la versión china de TikTok. El accidente ocurrió en el condado de Jiange, en la ciudad de Guangyuan, provincia de Sichuan, y quedó registrado ante cientos de espectadores que seguían su vuelo en directo.

Judiciales y Policiales

Balearon a un concejal en un asalto en Olavarría

El concejal Javier Frías resultó herido de bala en la tibia mientras realizaba un reparto y sigue internado fuera de peligro.

Espert lloró en radio y admitió “al contrato lo firmé con Fred Machado”

Negó que le haya presentado la renuncia al presidente, y dijo que detrás de su acusación "está el kirchnerismo que quiere destruir el país"

Estos fueron los vuelos de Espert en la Provincia de Buenos Aires con el avión del narco Machado

La investigación judicial reveló al menos tres traslados de Espert en aviones vinculados a Fred Machado dentro de la provincia de Buenos Aires: Pergamino, Villa Gesell y Mar del Plata

Lanús: le baleron la pierna para robarle el auto cuando salía de su casa

Un violento hecho de inseguridad ocurrió este viernes alrededor de las 14 en Lanús Este. La víctima, a quien le robaron el auto, también recibió un disparo en una de sus piernas

Espert, Machado, el narcogobierno y la Corte: entramado de silencios que no cierra por ningún lado

La relación entre José Luis Espert y el narco Fred Machado dejó al descubierto un guión plagado de mentiras y omisiones, mientras la Corte Suprema dilata una extradición clave

Sociedad

Entre ‘trapitos’ y dopamina: la ciencia del afecto etílico en el fútbol platense

Cada partido de Estudiantes convierte las calles céntricas en un ritual donde el vino, el fútbol y la neuroquímica se mezclan para explicar por qué el alcohol despierta tanto cariño

Temporal en Olavarría: vientos de casi 90 km/h destruyeron la carpa de la Sociedad Rural y causaron graves daños

Una fuerte tormenta azotó la ciudad bonaerense el sábado por la noche, con ráfagas intensas, calles anegadas y caída de árboles. La Sociedad Rural debió suspender su tradicional cena anual. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene alertas en varias provincias.

Ya comenzó el Festival de Poesía Latinoamericana de Bahía Blanca: mirá la grilla

Talleres, lecturas y música son algunas de las actividades de la 14° edición del Festival de poesía Latinoamericana de Bahía Blanca.

¿Cuándo es el Día de la Madre en Argentina?

Falta muy poquito para el Día de la Madre en Argentina y te compartimos algunas ideas para agasajar a mamá en su día.

Distintos trenes viajarán desde Constitución a Chascomús en un recorrido histórico e imperdible

Se trata de una actividad ideal para toda la familia y, en especial, los fanáticos de los trenes históricos.

CieloSports

Polémica en UNO: todo Estudiantes pidió falta sobre Rodríguez en el gol de Barracas Central

En el amanecer del segundo tiempo, el Guapo salió en búsqueda del empate y lo consiguió luego de una jugada polémica que no contó con el llamado del VAR. Candía ganó de arriba y Arasa dio luz verde...

Un escándalo: el increíble offside que cobraron para anular el 2-1 de Palacios

Un polémico trazado de líneas sirvió para justificar una posición adelantada que pareció inexistente de Guido Carrillo previo al segundo, no convalidado por Arasa.

Eduardo Domínguez, sugerente con Arasa: “Le dije al árbitro si él estaba tranquilo, si dormía tranquilo”

Eduardo Domínguez habló luego del polémico empate con Barracas y puso el foco en los fallos arbitrales que condicionaron el partido. "Me entristece que normalicemos estas situaciones"...

“¡¿Para qué está el VAR?!”: el encendido reclamo de Alario a Arasa y el duro cruce de Muslera con un ex Gimnasia

El Pipa encaró al árbitro para protestar el foul sobre Facundo Rodríguez previo al 1-1. Y luego el arquero se mofó de que Miloc le fuera a hablar al árbitro.

Luego del empate ante el Guapo, ¿cuándo y contra quién juega Estudiantes y cómo quedó en la tabla?

Repasá el fixture del Pincha, los últimos resultados del equipo de Eduardo Domínguez y la tabla de posiciones.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055