Luego de casi 20 años la posibilidad de tener nuevamente la Copa Intercontinental en competencia para cada vez más cercana. El rumor se regó en Europa desde algunos de los medios más importantes del viejo continente como Sport (España) y la Gazzetta Dello Sports (Italia) y parece ir cobrando forma definitivamente.
La demanda del producto fútbol parece haber logrado que desde la UEFA se impulse la reactivación de la Copa Intercontinental que tuvo su última edición con el formato Campeón de la Champions vs campeón de la Copa Libertadores en 2004 cuando Porto se impusó a Once Caldas por 8 a 7 en la tanda de penales tras igualar en cero en tiempo regular.
Lo que nunca se pensó es que aquella iba a ser la última Copa Intercontinental tras su primera edición en 1960 cuando Real Madrid se impuso a Peñarol tras igualar en cero en Montevideo y golearlo en la capital española por 5 a 1. La de 2004 fue la última edición con formato convencional para darle paso al llamado Mundial de Clubes.
Con la renovación de Mundial de Clubes que será inaugurado en 2025, tendrá 32 equipos, se jugará como una copa del mundo y ya tiene clasificados a Real Madrid (España),Chelsea (Inglaterra) Flamengo (Brasil), Seattle Sounders (Estados Unidos), Wydad Casablanca (Marruecos), Al Hilal (Arabía Saudíta) , Al Ah (Egipto), Monterrey (México) y Auckland City (Nueva Zelanda) la intercontinental aparece como una alternativa para cubrir el vacio del “mundialito” que se jugará cada cuatro años.
A diferencia de su antecesora, la Intercontinental será anual pero tendría una particularidad: el campeón de la Champions League clasificará directamente a la final mientras que los equipos sudamericanos deberán disputar una fase previa con los representantes del resto del continente.
En la actualidad, el Mundial de Clubes se desarrolla anualmente con los campeones de cada confederación continental y el ganador de liga del país organizador. A propósito, el presidente de la FIFA adelantó que la próxima edición se disputará del 1 y al 11 de febrero en Marruecos.