En las últimas horas comenzó a circular con fuerza la posibilidad de que Rosario Central cuente con hinchas en su próximo partido, que será frente a Lanús en el Sur del Gran Buenos Aires, y ese no es un dato menor: hace algunas semanas se cumplieron nada menos que 12 años desde que se prohibió el público visitante en la Provincia.
Desde Rosario manejan que el anuncio podría llegar mañana mismo, aunque de acuerdo a lo que pudo saber este medio, al menos por ahora, no hay nada confirmado. Desde el gobierno provincial afirman que ya han organizado partidos con simpatizantes visitantes pero que no quieren excepciones. Si algo cambia, será a nivel general.
La figura de Ángel Di María despertó el interés de los hinchas del Canalla para poder seguir a su equipo en todas las canchas, y es por eso que, en caso de confirmarse, se estima que se movilizarán en gran número. Sin embargo en Provincia consideran que ya han regresado otros campeones del mundo y no por eso se alteró el esquema actual.
El dato importante tiene que ver con que está la idea de generar un acuerdo y brindar un marco para que los clubes interesados en abrirse a esa posibilidad se hagan responsables y puedan hacerlo. Desde AFA se está comenzando a evaluar el retorno y es por eso que se espera una pronta reunión entre Claudio Tapia y el Ministro de Seguridad Javier Alonso.
Lo que está claro es que uno de los ejes centrales para que el regreso de los hinchas visitantes se concrete o no pasará por lo económico: con público de los dos clubes implicados en cada partido se necesitará un operativo mayor y por lo tanto se deberán destinar mayores recursos. La pregunta entonces será quién costeará ese gasto.
¿Por qué se prohibieron los visitantes en el fútbol argentino?
El 11 de junio de 2013 fue la fecha que marcó ese quiebre. Ese día fue un antes y un después para el fútbol nacional. En aquella jornada Estudiantes recibió justamente a Lanús en el Estadio Ciudad de La Plata y todo terminó en tragedia: Javier Gerez, hincha granate, falleció por culpa de la represión de la Policía Bonaerense.
Tras la muerte del “Zurdo”, como lo apodaban, el por entonces Ministro Ricardo Casal confirmó el retiro de las balas de goma. Inicialmente la prohibición de los hinchas visitantes fue una medida temporaria, definida entre AFA y el gobierno provincial. Sin embargo con el correr del tiempo nunca se modificó.
La decisión que tomaron desde Lanús para el sábado
Mientras el mundo del fútbol se encuentra a la espera de novedades, con el posible anuncio de las primeras pruebas piloto para el regreso de los visitantes, en las boleterías de Lanús se anunció cómo será la venta de entradas y de acuerdo a lo que confirmó el propio club habrá venta de generales para “no socios”.
Esta medida, que habitualmente se utiliza para camuflar a los hinchas visitantes, se lleva a cabo de manera habitual en la Fortaleza. El partido ante Rosario Central tendrá lugar el próximo sábado 19 de julio a partir de las 16:30 y será el primero de Ángel Di María fuera del Gigante de Arroyito desde su regreso a Argentina.