El Censo 2022 se presentó con los jugadores de la Selección
En una Argentina absorvida por la obtención de la Copa del Mundo, los números del Censo 2022 se presentaron con la formación de la Selección. Mirá el detalle.
Remarcando el lugar de nacimiento de los 11 que saltaron a la cancha, el técnico Lionel Scaloni y todos los suplentes, la cuenta oficial del Censo largó a las redes una particular gráfica que no tardó en despertar la atención del planeta futbolero. En la presentación que fue acompañada del texto: "¡46.044.703 de gracias, Selección! ¿Sabés cuántas personas viven en los lugares de donde son los jugadores de la Scaloneta?" no faltaron las duras críticas que aparecieron por los 8 meses de demora para mostrar los números y alguna polémica por los lugares de origen de los protagonistas que fueron representados en caricaturas junto a la cantidad de habitantes de sus departamentos o partidos originarios
no dejes de leer
El Censo en Modo Scaloneta
Jugador Departamento/ Partido Habitantes
Emiliano Dibu Martínez Gral Pueyrredón, Buenos Aires 682.605
Nahuel Molina Calamuchita, Córdoba 79.591
Cristian Cuti Romero Departamento Capital, Córdoba 1.565.112
Nicolás Otamendi Tigre, Buenos Aires 447.785
Nicolás Tagliafico Almirante Brown, Buenos Aires 585.852
Rodrigo De Paul Avellaneda, Buenos Aires 370. 939
Enzo Fernández San Martín, Buenos Aires 450, 335
Alexis Mac Allister Departamento Capital, La Pampa 120,473
Lionel Messi Rosario, Santa Fe 1.342, 619
Julián Álvarez Río Segundo, Córdoba 117,618
Ángel Di María Rosario, Santa Fe 1.342, 619
Lionel Scaloni San Lorenzo, Santa Fe 197, 327
¿Qué se dijo el Indec sobre el Censo 2022?
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) presenta los resultados provisionales del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022 (CENSO 2022), que se llevó a cabo por primera vez en la Argentina en estrategia bimodal: un cuestionario digital y el tradicional barrido territorial con cuestionarios en papel (cédulas censales).
Los datos presentados provienen de los operativos de viviendas particulares, de viviendas colectivas y de población en situación de calle del CENSO 2022. La Dirección Nacional de Estadísticas Sociales y de Población del INDEC se abocó a trabajar directamente con información seleccionada de las bases de datos para la obtención del total de viviendas y de población por sexo para los niveles nacional, provincial y por departamento/partido/comuna. Estos resultados se generaron a partir de la agregación de los datos recabados de la modalidad digital y de aquellos provenientes de la captura por escáner de los cuestionarios censales en papel, completados por las personas censistas que realizaron entrevistas presenciales a los hogares durante el barrido territorial.