AMISTOSO CONFIRMADO

Selección Argentina: Curazao será el segundo rival de marzo

La Selección Argentina ya tiene su segundo rival para la ventana FIFA de marzo: Curazao será el equipo a enfrentar. Resta saber el día exacto y la sede.

Desde AFA se sigue trabajando para que la Selección Argentina tenga su merecido festejo ante su público y luego de que se de a conocer a Panamá como el primer rival de la ventana FIFA de marzo ahora apareció Curazao, que llegará al país para ser parte de uno de los dos amistosos con los que los de Lionel Scaloni celebrarán la obtención de la tercera Copa del Mundo.

Aunque aún quedan detalles por pulir como las fechas (se prevee que el duelo con Panamá sea el 23 o el 25 para no disputar un partido en el Día de la Memoria) mientras que este segundo duelo se prevee para el 28 de marzo aunque esta fecha aguarda también por la oficialización de AFA.

Curazao es una de las Selecciones que representa a América Central y actualmente ocup el puesto 86 del ranking FIFA. Pese a que nunca pudo clasificar a ningún Mundial, en la última eliminatoria estuvo cerca pero, una derrota frente a Panamá por 2 a 1 en la segunda ronda, lo postergó de poder pelear en el hexagonal final.

curazao.jpg

Descartada la posibilidad de medirse con Surinam, Curazao apareció en el mapa argentino para completar su agenda de festejos post mundial. La selección azulada representa a una isla del Caribe lindera con Maracaibo, Venezuela que es mundialmente famosa para los amantes del buceo. Si bien es un país y tiene su gobernador, forma parte del Reino de los Países Bajos y obedece las voluntades del Rey.

Ese vínculo con el país europeo hizo que en su momento el reconocido ex futbolista Patrick Kluivert (Ajax, Milan, Barcelona , Valencia y Selección de Países Bajos) , fuera el entrenador de la Selección cuando esta era llamada Selección de fútbol de las Antillas Neerlandeses que en principio fue un conjunto de las islas hasta que Curazao asumió el puesto en FIFA en 2011.

c9575edc-5c72-49aa-95cf-76015291369a.jpg

En su humilde historias aparecen participaciones en la Copa CCCF (Campeonato Centroamericano y del Caribe de fútbol) entre 1940 y 1961, luego en la Copa de Oro de la Concacaf y en la Copa del Caribe que lo tuvo como ganador en 2016- También se quedó con el Torneo ABCS que es un torneo anual de fútbol entre las selecciones nacionales de cuatro países que hablan neerlandés junto a la costa del Caribe. ABCS son las iniciales de Aruba, Bonaire, Curazao y Surinam.

Curacao-Surinam.jpg

Curazao será el rival de Argentina pero no se sabe donde

Con Panamá y Curazao cerrados, la Selección Argentina prepara lo que será un reencuentro histórico con su gente luego de los multitudinarios festejos en las calles de Buenos Aires donde más de cinco millones de personas conformaron la manifestación popular más grande de la historia de nuestro país.

Otro de las detalles a tener en cuenta es el escenario de los partidos. Pese a que en un momento se manejó la chance de que un partido se juegue en Buenos Aires y otro en el interior (San Juan, Santiago del Estero o Córdoba) todo parece indicar que finalmente será el renovado estadio Monumental de River el que albergue los dos festejos teniendo en cuenta que la nueva capacidad millonaria (83.000 personas) le daría la posibilidad a muchas más gente de festejar la obtención de la Copa del Mundo con el equipo de Messi y Scaloni.

La expectativa demandará también un seguimiento preciso de cómo y de qué forma se pondrán en venta las entradas ya que la ansiedad por ver al equipo en la cancha defendiendo por primera vez el título de campeón hara que los boletos se agoten en una velocidad inusitada.

Muchacchos.jpg
La Selección Argentina, con nuevo himno tras la obtención del Mundial Qatar 2022

La Selección Argentina, con nuevo himno tras la obtención del Mundial Qatar 2022

comentarios