Selección Argentina: Amplían el Madre de Ciudades
Nadie se quiere perder el partido de la Selección Argentina en Santiago del Estero. Ante esto, informaron que se amplió la capacidad del Madre de Ciudades
La expectativa es inmensa en todo país por la presentación de la Selección Argentina en tierras nacionales. Y con el partido del jueves que viene en el Monumental a horas nada más de comenzar la venta de entradas, el del martes siguiente en Santiago del Estero ya se palpita. Ante esto, el Estadio Único Madre de Ciudades amplió su capacidad de 30.000 a 42.000 espectadores para recibir a los campeones del mundo, quienes jugarán un amistoso ante Curazao como parte de los festejos por la obtención del Mundial Qatar 2022.
El exfutbolista de Boca Julio Marchant, actual director del recinto santiagueño, confirmó: "Comenzamos con la quita de butacas en los sectores Norte, alta y baja, Sur, también alta y baja, y en el sector Este, platea alta". "El Estadio Único cuenta con una capacidad, sin retirar las butacas, de unas 30.000 personas. Con la quita de estos sectores va a quedar una capacidad de unas 42.000 personas aproximadamente", precisó el exmediocampista, de 43 años, quien también jugó en Racing, Unión de Santa Fe, Banfield y Chacarita.
no dejes de leer
El exjugador explicó también que se "terminó de sacar las butacas en su totalidad de estos sectores" y aclaró que después del partido amistoso de la Argentina "volverán a colocarse tal como estaban".
No será la primera vez que Lionel Messi y los campeones del mundo jueguen en el Estadio Único, ya que, en plena pandemia de coronavirus, el 3 de junio de 2021, se hicieron presentes en la provincia santiagueña para enfrentar a Chile en el marco de las Eliminatorias Sudamericanas. Aquel encuentro terminó 1 a 1, con el propio Messi y Alexis Sánchez como los encargados de anotar los goles.
"La primera vez que nos visitó nuestra Selección y Leo Messi fue pandemia mediante. Esa vez nos faltó el color, el aliento del público en el estadio para poder recibirlos como se lo merecen", recordó Marchant.