Informe CIELOSPORTS.COM

El héroe menos pensado: Rojo, de la rabona a la volea

Si alguien le hubiera dicho a Marcos Rojo que iba a estar en la tapa de todos los diarios cuando terminara la fase de grupos seguramente no lo hubiera creído, y si le hubieran dicho que iba a marcar un gol clave de volea con su pie derecho no hubiera podido contener la risa.

Cuando nos dimos cuenta que era Marcos se armó un revuelo... Es que pateó de derecha, y él la derecha la tiene para apoyarse, no pensamos que el gol era de él”, reconoció Carina, la madre del defensor, con sinceridad absoluta al ser consultada por Telefé.

Es que el ex defensor de Estudiantes sorprendió a propios extraños al aparecer adentro del área en el momento indicado para, con un gran remate de volea, conseguir eso que se venía negando: el segundo gol ante Nigeria y el pasaje a los Octavos de Final.

Corrían 40 minutos de la segunda parte cuando Rojo quiso tirar un centro y la agarró mordida pero no se resignó: si bien la jugada se diluyó, el defensor cambió de opinión en el retroceso y volvió a enfilar hacia el área. Lo que sigue ya lo conocemos todos.

En la segunda jugada el balón fue a parar a los pies de Gabriel Mercado sobre la derecha, y un ex Estudiantes centró para que otro ex jugador Albirrojo aparezca dentro del área, donde nadie lo  esperaba, para definir como el 9 no había podido hacerlo minutos antes.

 

LOS NÚMEROS DE ROJO


Discutido en 2014, considerado por muchos como un “invento” de Alejandro Sabella, el central-lateral demostró que todos los que pensaban así estaban equivocados, jugando un gran Mundial y afianzándose en la zona defensiva.

Tanto es así que a pesar de tener recién 28 años, cumplidos a comienzos de este año, Rojo tiene ya una extensa trayectoria vistiendo la camiseta de la Selección Argentina: jugó nada menos que 58 partidos, y 57 de ellos fueron como titular.

No cabe duda que el polifuncional defensor del equipo nacional es uno de los referentes del equipo, por carácter pero también por números: los únicos en el plantel actual que jugaron más que él fueron Mascherano, Messi, Agüero, Di María, Higuaín y Banega.

Siendo defensor Rojo se dio el gusto de convertir 3 goles, con la particularidad de que todos ellos fueron en competiciones importantes: 2 se dieron en Mundiales y 1 fue en Copa América. El de ayer, además, fue en un partido fundamental.

 

EL SUFRIDO CAMINO A RUSIA


Luego de la Copa de Brasil Rojo pasó al Manchester United, en donde alternó buenas y malas, y también algunas lesiones. Así fue que, entre tanto cambio de entrenador, jugó solo 9 de los 18 partidos de Argentina en las Eliminatorias para Rusia.

El destino quiso que la temporada 2017/18 lo viera vivir momentos complicados por culpa de una lesión ligamentaria, y muy cerca estuvo de quedarse sin poder jugar la Copa del Mundo. Sin embargo se recuperó y terminó metiéndose entre los 23.

Después de ponerse a punto desde lo físico la pulseada final para el lateral campeón con Estudiantes en 2010 fue frente a Ramiro Funes Mori, otro que pintaba para fija pero que se vio mermado desde lo físico, y el DT lo eligió al verlo mejor.

El debut no fue el mejor para Rojo ante Islandia, con un primer tiempo flojo desde lo individual y una segunda mitad en la que se asentó mejor. Sampaoli decidió que espere en el banco ante Croacia, pero con el regreso de los históricos saltó a la cancha frente a Nigeria y fue fundamental.

 

EFEMÉRIDES DE SELECCIÓN


- EL DEBUT: El 9 de febrero de 2011 se produjo el debut de Rojo en la Selección con solo 20 años. Fue en un amistoso contra Portugal en el que Argentina se impuso por 2 a 1 de manera agónica, con Sergio Batista como director técnico.

- EL PRIMER GOL: El 25 de junio de 2014, en el tercer partido de la fase de grupos de la Copa del Mundo de Brasil 2014, pudo marcar su primer tanto. Fue contra Nigeria, en un partido que la Albiceleste terminaría ganando por 3 a 2.

- ABRIÓ EL CAMINO: Poco más de un año después volvió a inflar la red de gol, cuando el 1 de julio de 2015 estampó el 1 a 0 contra Paraguay en un partido que finalizaría 6 a 1. Ese partido fue en las Semifinales de la Copa América de Chile.

- HÉROE AGÓNICO: Un día después de que se cumplieran cuatro años de su primer gol mundialista Rojo reeditó el festejo contra el mismo rival, en un  contexto mucho más trascendental: el 26 de junio de 2018 quedará marcado en su carrera por el 2 a 1 ante las Águilas Verdes.

comentarios