Antes de que termine el 2021, y ya entrado el 2022, la Comisión Directiva de Estudiantes se había trazado como objetivo una obra muy difícil de culminar y terminar en el estadio de UNO, pero de igual manera, se hizo la inversión económica y de recursos humanos para intentarlo.
Estamos hablando de la construcción del codo de 57 y 115, un nuevo sector de UNO destinado a las 2000 ubicaciones que pide la CONMEBOL a los equipos que disputen un certamen bajo su competencia, en este caso la Copa Libertadores. Estudiantes tuvo esta iniciativa para no tener que sacarle parte del espacio que ya tiene asignado para sus hinchas.
Sin embargo, por el corto tiempo que tenía hasta el partido de vuelta de mañana por la Fase 2 del partido revancha de la Copa Libertadores frente a Audax Italiano, finalmente desistieron de poder terminar la obra de UNO como estaba pensado y tal cual se deseaba.
Problemas con los días por la lluvia caída en la región y la demora con los proveedores, finalmente llevaron a la Comisión Directiva de Estudiantes, a tomar la decisión de reubicar a los hinchas del Audax Italiano, se esperan unos 300 que se hagan presentes en UNO, en el sector de calle 115 donde se arma un pulmón y se pierde aproximadamente, 1000 lugares.
La obra en el codo de 57 y 115 en el estadio de UNO, de Estudiantes, vista desde arriba
Cielosports
En la jornada de ayer, el dirigente de Estudiantes, Mariano Vázquez Mangano, se refirió a este tema en diálogo con CIELOSPORTS por La CIELO, donde explicó: “Ya empezaron a montar los escalones de losa. Uno pasa por el Bosque y en diferentes momentos se ve movimientos porque hay trabajos de cinco rubros diferentes. Están haciendo un trabajo desde la secretaría de obras enorme”.
“Hablamos de manera constante y permanente con la gente de Audax Italiano. Nosotros planteamos una expectativa de entrada que estaba en el orden de las 200 o 300 personas. A pesar del resultado, y hemos hablado hoy a la mañana, no ha variado. Mañana por la tarde vamos a tener el número más fino”, explicó.