Scaloni contó los secretos para ganarle la final a Francia
El entrenador de la Selección Argentina contó algunos puntos claves del rendimiento en la final. Una masterclass de Scaloni: Fideo, la Araña, defensa y pelota.
A cinco meses de la conquista de la terca Copa del Mundo por parte de la Selección Argentina, Lionel Scaloni explicó cuatro puntos claves para vencer a Francia en la final de Qatar 2022. La aparición de Di María y el porqué de su posición, la presencia de Julián Álvarez para liberar a Messi, el control sobre Mbappé y el pensar dos partidos distintos dentro del mismo.
La charla del entrenador de Pujato se dio en un contexto relajado ("hago un resumen sino estamos al horno") donde el técnico que entró en la historia al conseguir el título que habían conseguido los dueños de las corrientes futbolísticas argentinas (César Luis Menotti y Carlos Bilardo) mostró su carisma y también su buen humor en el cierre del video subido por FIFA.
no dejes de leer
Los secretos de Scaloni para ganar la Copa del Mundo
- La carta Di María : Nosotros teníamos claro, desde el momento que nos tocó jugar con Francia después de haber pasado el partido con Marruecos, que Di María iba a jugar por izquierda, pero no se lo dijimos a ellos hasta una hora antes del partido y creo que esa fue la clave porque no le dimos ventaja absolutamente a nadie de que lo sepan. Hoy en día se sabe todo y podía ser contraproducente.
- La araña que pica: Siempre Julián estaba pendiente del volante central dejándolo a Leo más libre y esa jugada fue clara porque fue un pase de Nahuel (Molina) a Alexis (Mac Allister) que estaba centrado, casi sin mirar lo ve a Leo de espalda, Julián hace el movimiento para afuera y aparece Ángel del otro lado, libre, que era lo que más o menos buscábamos: que el no tenga la ansiedad de bajar a defender con Dembelé, primero porque no era lo suyo, no es su característica y segundo porque tenía que estar fresco para atacar constantemente a Koundé. Fue un poco la imagen de lo que queríamos. Estar agazapados cuando ellos la tenían para cuando la recuperábamos terminar por el lado que estaba Di María.
- El plan anti Mbappé: La idea era que cuando el recibiera tuviera uno, dos jugadores cerca hasta el final. A estos jugadores no tenés que darle un metro. La idea era que el no reciba de frente, una vez que recibe y te encara ya es diferente. Por más que esté de espalda ahí ya tiene que estar presionado. Recibió muy pocos veces de frente y la que recibió nos hizo daño.
- Con y sin pelota: La explicaciones iban variando según los partidos, pero a groso modo, esto es lo que habíamos pensado para este partido. Y no siempre pensar que pelota la íbamos a tener nosotros, la final el fútbol forma parte de varias fases: una cuando la tenés y otra cuando no la tenés.