Alejandro Sabella: se cumple un año de la muerte de Pachorra
El 8 de diciembre de 2020 es un día triste para Estudiantes y todo el fútbol argentino, ya que en esa fecha falleció Alejandro Sabella. Hoy se cumple un año.
Hoy no es un día más para el fútbol argentino, y en especial para el de La Plata. Se cumple el primer aniversario del fallecimiento de Alejandro Sabella. Aquel 8 de diciembre de 2020 la ciudad se vio convulsionada por una perdida dolorosa que unificó las diferencias entre Estudiantes y Gimnasia por un momento para lamentar su partida.
Pachorra, el ex jugador y entrenador del Pincha, dejó un recuerdo imborrable entre sus compañeros y sus jugadores pero también en sus rivales: su honradez, su don de gentes y su compromiso social lo llevaron a ser reconocido por propios y extraños. Hoy, tanto como aquel día, volvió a despertar muestras de respeto y admiración en las redes sociales.
no dejes de leer
La calidad humana de Sabella dejó innumerables muestras, pero la más cabal de todas seguramente tenga que ver con lo que despertó en los hinchas de Gimnasia, que hace un año lamentaban la partida “del mejor de ellos”. Para los hinchas de Estudiantes fue como perder un padre y al día de hoy continúan llorando su partida, con solo 66 años de edad.
Seguramente quedará el consuelo de aquella imagen con la que el Pincha decidió homenajearlo el pasado 5 de noviembre, el día en el que hubiera cumplido 67: Pachorra ingresando al Estadio de UNO el día de la inauguración, llevándose su última y más que merecida ovación en cancha ante las miradas de cariño de su gente.
El zurdo exquisito que los más jóvenes no conocieron
Las generaciones más jóvenes que viven hoy entre los hinchas de Estudiantes conocen el recorrido de Sabella por lo que fue como DT, pero antes del gran estratega que fue, Pachorra tuvo otra faceta: fue una pieza fundamental como futbolista en la década del 80’, siendo clave en los dos títulos que consiguió el club en ese tiempo con la 10 en la espalda.
Sabella se desempeñó como un 10 de la vieja escuela, con gran calidad y una zurda magistral. Dueño por momentos de un andar cansino particular, que lo hizo acreedor de su particular apodo, cuando aceleraba tenía una velocidad y una gambeta difíciles de neutralizar. En total jugó 524 partidos y convirtió 38 goles, contando clubes y Selección Argentina.
El DT definitivo: Sabella, un profesor que hizo escuela
Lo que fue Sabella como entrenador lo dicen sus números, con porcentajes de efectividad verdaderamente llamativos, pero también lo evidencian los incontables testimonios de sus dirigidos. Los elogios unánimes que supo despertar lo definen también como persona y lo ponderan como el cultor de una frase poco común hoy en día: “Más nosotros, menos yo”.
Solo cinco años le bastaron al ex entrenador de Estudiantes para formar una carrera envidiable una vez que se decidió lanzarse a la dirección técnica: entre 2009 y 2014 ganó una Copa Libertadores y un torneo local, y alcanzó la Final del Mundial de Brasil. En total dirigió 138 partidos y ganó nada menos que 84, con un 68,36% de efectividad.
La Final del Mundial: el último partido de Pachorra
El 13 de julio del 2014 en el Maracaná, sin saberlo, Sabella dirigió el que sería su último partido. Fue nada menos que en una Final del mundo, en Brasil y frente a Alemania. El desenlace no opacó lo histórico de su campaña: fue el entrenador que llevó a Argentina al partido decisivo después de 24 años.
Poco tiempo después comenzarían sus problemas de salud, y con ello su salida de la esfera pública. Lejos de las cámaras y cerca de su familia Pachorra consiguió recuperarse de una dura enfermedad para darse un tiempo más junto a los suyos. Finalmente, hace ya un año, su debilitado corazón terminó diciendo basta.