Independiente recibió a Racing, en una nueva edición del clásico de Avellaneda, por la fecha 12 del Torneo de la Liga Profesional, y el encuentro terminó envuelto en polémica por la situación en la que la Academia llegó al empate ante el Diablo.
En el estadio Libertadores de América, se encontraron dos equipos que llegaron con problemas, ya que el local venía de un mal comienzo en el torneo, y con la llegada de Ricardo Zielinski como entrenador, mientras que, la visita acumulaba dos derrotas seguidas y fue perdiendo terreno en el deseo de pelear por el título.
El encuentro encontró a Independiente arremetiendo de entrada y llevándose puesto a Racing, y así encontró los espacios y las situaciones para empezar a dominar las acciones del juego y acercarse al arco defendido por Gabriel Arias.
A los 19 minutos, Matías Giménez puso punto final a una buena jugada colectiva, y sacó una precia asistencia, desde el sector derecho, para que Martín Cauteruccio duerma la pelota con su pecho, se acomode y saque un potente remate contra el palo y haga delirar a todo un estadio.
Martín Cauteruccio y un golazo en Independiente ante Racing en el clásico de Avellaneda por la Liga Profesional
La Academia sintió el impacto y debió salir, en un partido en el cual hasta el momento se había visto superado y en desventaja. Con el correr de los minutos, le encontró la forma al juego, hasta que tuvo la chance más clara para lograr el empate.
A los 36 minutos, Yael Falcón Pérez, el árbitro del partido, marcó penal en favor de Racing cuando Nicolás Vallejo se llevó puesto y derribó a Facundo Mura con un empujón en la espalda. Rápidamente, los jugadores de Independiente le marcaron al juez que la falta fue fuera del área y pidieron que vaya a verla. Pero desde el VAR le dieron la derecha, y Matías Roja ejecutó de gran manera el penal y puso el empate 1 a 1.
Dudas y polémicas en el penal con el que Racing le empató a Independiente
SÍNTESIS
Formaciones:
Independiente (1)
Rodrigo Rey; Luciano Gómez, Sergio Barreto, Joaquín Laso, Ayrton Costa; Nicolás Vallejo, Iván Marcone, Agustín Mulet, Juanito Cazares; Martín Cauteruccio y Matías Gimenez. DT: Ricardo Zielinski
Racing (1)
Gabriel Arias; Facundo Mura o Iván Pillud, Leonardo Sigali, Gonzalo Piovi, Gabriel Rojas; Jonathan Gómez, Juan Nardoni, Maximiliano Moralez o Tomás Avilés; Matías Rojas, Paolo Guerrero y Gabriel Hauche. DT: Fernando Gago
Árbitro: Yael Falcón Pérez.
Estadio: Libertadores de América – Ricardo Enrique Bochini.