back to top
12.8 C
La Plata
sábado 19 de julio de 2025
FUEGO CRUZADO

¿Qué hay detrás del conflicto entre medallistas y Arrondo?

La bomba en el deporte argentino explotó hace menos de un mes y se dio en un contexto absolutamente inesperado, sobre todo, por el peso específico de sus protagonistas y la intervención de un inesperado actor secundario que terminó resolviendo un situación que termino siendo bisagra en la relación entre las partes que ayer se abrazaban en la gloria deportiva…

La bomba en el deporte argentino explotó hace menos de un mes y se dio en un contexto absolutamente inesperado, sobre todo, por el peso específico de sus protagonistas y la intervención de un inesperado actor secundario que terminó resolviendo un situación que termino siendo bisagra en la relación entre las partes que ayer se abrazaban en la gloria deportiva y hoy se enfrentan en el terreno político. En este plano inicial aparecen el Comité Olímpico Argentino, medallistas de la talla de Juan Curuchet, Walter Pérez y Federico Molinari enfrentándose ferozmente con la ex Leona y actual secretaria de Deporte, Inés Arrondo. Si a esta historia le faltaba color, este se lo aporta el influencer Santiago Maratea, devenido en salvador de deportistas argentinos.

Para poner la situación en contexto hay que comenzar con lo ocurrido hace poco más de una semana cuando un grupo de atletas sacó un fuerte comunicado contra el Ente Nacional de Alto Rendimiento (Enard) luego de que este le comunique a la Confederación Argentina de Atletismo (CADA) que no podía cumplir con su palabra de llevar 60 atletas al Sudamericano de Guayaquil, Ecuador por “dificultades de financiamiento“. En el mismo se instó a que se haga “con urgencia un listado con orden de méritos y mención de posesión de visa para los Estados Unidos, colocándo un límite de 15 personas”.

no dejes de leer

Te puede interesar
Norberto Briasco y su nueva chance en el Lobo: radiografía de su paso por Gimnasia

Norberto Briasco y su nueva chance en el Lobo: radiografía de su paso por Gimnasia

El ex jugador de Huracán tendrá una nueva chance en Gimnasia, mirá como fue hasta el momento su ciclo en el Lobo.

Dicha situación llegó apenas un día después de que el influencer Santiago Maratea (que venía de recaudar 2 millones de dólares para el tratamiento de un niña) exprese su deseo de colaborar con los deportistas argentinos que se había notificado de que estos no contaban con los recursos para poder competir en Ecuador y seguir sumando para intentar llegar a los Juegos de Tokyo. Un dato no menor es que los costos previstos y aprobados, según ambas partes del conflicto, tenían que ver con una realización del evento en nuetro país. Sin embargo para el Enard no son aplicables y para el Gobierno sí. En el medio del caso esta el alquiler de un charter para que puedan viajar todos y no sólo los que tienen posibilidades de conseguir medallas.

https://twitter.com/mflor92/status/1395536791311196160

El conflicto de fondo entre deportistas olímpicos y Arrondo

Mientras Maratea lograba el objetivo la masividad de sus acciones llevaron los micrófonos hacia la secretaria de Deportes, Inés Arrondo. La marplatense, con una extensa y exitosa carrera como atleta dentro de Las Leonas, habló sobre las diferencias de criterio entre el Gobierno y Enard: “Es insólito que el Comité Olímpico (COA) esté diciendo que no”, le dijo a Olé y agregó sobre el alquiler del vuelo charter: “Es la mejor manera de resguardar la salud de los y las atletas; se evita que estén haciendo trasbordos y escalas en aeropuertos para llegar hasta Guayaquil porque hay una situación compleja en términos de disponibilidad de vuelos y se permitiría que viaje la delegación completa, la que hubiese participado del Sudamericano en la Argentina para el cual nos postulamos como sede y se incurriría en el mismo gasto que se hubiese realizado acá.No entendemos cuáles son los argumentos para la negativa del Comité Olímpico Argentino a que se chartee el avión” señaló la elegida por Matías Lammens para el cargo.

Para comprender porqué el Enard y el COA son determinantes en esta situación hay que entender su funcionamiento: El Ente Nacional de Alto Rendimiento está integrado en partes iguales por el Comité Olímpico Argentino y la Secretaría de Deportes de la Nación. Ante un empate en alguna postura la decisión final le corresponde a la presidencia del Enard, que en este caso es del COA y que la lleva adelante Gerardo Werthein.

A Larrondo le pareció “insólita” la postura del Enard de dejar deportistas teniendo un presupuesto favorable y dejó claro que, a esta altura y con tan poco tiempo por delante (el sudamericano comienza este fin de semana), los canales de comunicación están absolutamente cerrados. La recriminación puertas adentro del Gobierno para con Arrondo son las formas para con un ente que fue impulsado bajo la presidencia de Cristina Fernández en 2008 en tiempos de Claudio Morresi como Secretario de Deporte de la Nación.

Las críticas de los deportistas para con las declaraciones de la secretaria de Deportes no se hicieron esperar. Apellidos de renombre (olímpicos, medallistas y mundialistas) como los de la Judoka Paula Pareto, el gimnasta de Federico Molinari, y los ciclistas Juan Curuchet y Walter Pérez salieron al cruce y le dieron luz a la nueva grieta en el deporte argentino.

En un fuerte comunicado el Comité Olímpico “lamentó y repudió” el proceder de Arrondo. En el mismo se acusa de “descalificar, silenciar y amedrentar” a referentes de la historia moderna del deporte nacional. Juan Curuchet y Walter Pérez le dijeron a Infobae que recibieron mensajes de la propia Arrondo que los habría tildado de “mentirosos y nefastos”.

Walter Pérez detalló que el choque con Arrondo se produjo luego de que en una nota defendiera el Comité Olímpico y el ENARD. “ Esto no va en contra de los atletas que pueden ir a Ecuador, sino a la equidad de todos los deportes. No puede ser que se tenga que obligar a un Ente que vela por 50 deportes que se le dé un beneficio a uno solo y a los otros no”.

El comunicado del COA firmado por los referentes contra Arrondo. Los deportes argentinos en clave de conflicto a días del Sudamericano de Guayaquil.

El comunicado del COA firmado por los referentes contra Arrondo. Los deportes argentinos en clave de conflicto a días del Sudamericano de Guayaquil.

Por lo pronto, el último capítulo (lejos de ser el final) nos trae una defensa de Arrondo en twitter donde agradeció el apoyo por lo que ella llama “una operación mediática en su contra y en contra de la Secretaría de Deportes de la Nación” y agregó : “Si el ENARD está notificando a una Confederación Argentina que va a viajar con una delegación completa, lo tiene que cumplir. Había un fondo de 18 millones aprobado para realizar el sudamericano en el país y el alquiler del avión costo 10 millones finalmente”.

Números en rojo: Estudiantes y una estadística llamativa, de Desábato a Domínguez

Los últimos 18 PJ de Estudiantes encendieron las alarmas y pusieron en la cuerda floja el ciclo de Eduardo Domínguez. El DT habló de procesos, pero con 11 derrotas en esa seguidilla, el tiempo se le va acabando.

Estudiantes define los 11: ¿Eduardo Domínguez patea el tablero para un partido clave?

Si bien el 11 titular para recibir a Huracán en UNO está lejos de encontrarse definido, en Estudiantes siguen probando y Eduardo Domínguez podría sorprender con algunas decisiones.

UNO Tour: la propuesta de Estudiantes para las vacaciones de invierno

Estudiantes tomó una decisión especial con las visitas guiadas a UNO, ante la proximidad del receso invernal, para brindar un buen plan para grandes y chicos.

Un rival de Estudiantes renovó su estadio: así es la nueva cancha de Barracas Central

Emparejado con el Pincha en el Clausura, este domingo estrenará la flamante infraestructura del Claudio Tapia.

Norberto Briasco y su nueva chance en el Lobo: radiografía de su paso por Gimnasia

El ex jugador de Huracán tendrá una nueva chance en Gimnasia, mirá como fue hasta el momento su ciclo en el Lobo.

Gimnasia se acerca a Germán Conti, aunque tiene competencia: un rival directo quiere al defensor

Gimnasia busca completar el plantel tripero y busca cerrar la llegada del defensor central, a pesar de que le surgió competencia.

Gimnasia: Como está el historial frente a San Lorenzo

El Lobo visitará al Cuervo en el Nuevo Gasómetro y buscará achicar la distancia en un historial muy negativo.

Gimnasia visita a San Lorenzo por el Torneo Clausura: horario, formaciones y cómo verlo

El plantel de Gimnasia buscará dejar atrás el traspié ante Instituto en el Bosque, cuando visite a San Lorenzo en el Nuevo Gasómetro por la segunda fecha. Todo lo que tenés que saber, acá.

Estudiantes y un 2025 que se pincha: del objetivo de pisar fuerte a estar más cerca del descenso que de la Libertadores

El presente de Estudiantes en Liga Profesional es preocupante, y hoy, está más cerca de los puestos de descenso que de la próxima Copa Libertadores, el objetivo que se trazaron como meta para todos los años.

Gimnasia debuta en el Clausura y recibe a Instituto: hora, formaciones y cómo verlo en vivo

El plantel de Gimnasia dejará atrás la pretemporada y buscará una alegría en el primer partido por los puntos con Alejandro Orfila como DT. Del otro lado, un rival directo en la tabla anual como Instituto de Córdoba.

Ante una Bombonera repleta, Paredes fue presentado en Boca: un campeón más en el fútbol argentino

Llegó el sexto campeón del mundo. Ante un recibimiento impactante en la Bombonera, Boca hizo oficial el regreso de Leandro Paredes tras 13 años. Mirá...

Cambios en el fútbol argentino: la Dirección Nacional de Arbitraje realizó anuncios importantes que modificarán el juego

La Dirección Nacional de Arbitraje llevó a cabo el Media Day, donde presentó el plan de trabajo para el segundo semestre del año. Enterate cuáles fueron las principales novedades...

3 meses después de las graves denuncias de Viviana Canosa acerca de una red de trata, “no hay sustento en las acusaciones”

"No quiero revancha, quiero justicia", pidió Florencia Peña luego de que se levantara el secreto de sumario de la causa.

Taka Taka: la Universidad de La Plata se ríe de Milei con una tira “infantil” de alto voltaje crítico

Inspirada en Paka Paka, esta tira de "TV Universidad" desde La Plata, critica a Milei y su gabinete con personajes que ya se volvieron virales

Netflix admite que usó IA por primera vez y fue en el conurbano bonaerense para “El Eternauta”

La escena del derrumbe en El Eternauta fue creada con Inteligencia Artificial generativa en rodajes hechos en la provincia de Buenos Aires

Luego de que se viralizara la foto con Sturzenegger, TN salió a aclarar qué toma Milei

Un periodista del programa de Jonatan Viale explicó de qué se tratan, uno por uno, los frascos que toma Milei.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055