back to top
24.9 C
La Plata
domingo 19 de enero de 2025
Informe CIELOSPORTS.COM

¿Qué antecedentes de torneos sin final hay en la historia del fútbol argentino?

En la jornada de ayer los clubes decidieron aprobar en reunión de Comité Ejecutivo la finalización anticipada del torneo, más allá de que resta un último paso para que sea oficial. No son muchos los casos así a lo largo de la historia del fútbol argentino. Para encontrar el último antecedente de un certamen de…

En la jornada de ayer los clubes decidieron aprobar en reunión de Comité Ejecutivo la finalización anticipada del torneo, más allá de que resta un último paso para que sea oficial. No son muchos los casos así a lo largo de la historia del fútbol argentino.

Para encontrar el último antecedente de un certamen de AFA que haya acabado antes de tener una definición hay que retrotraerse casi cincuenta años, hasta la segunda edición de la vieja Copa Argentina, que se disputó en el año 1970.

no dejes de leer

Más atrás en el tiempo hubo otros dos casos de peso, y esos fueron los torneos regulares de 1919 y 1931 que tuvieron lugar durante la época amateur. Del segundo de ellos casi nadie se acuerda, y en su efímero desarrollo fue similar a la Copa Superliga.

 

COPA ARGENTINA 1970


La competición que hoy goza de una gran popularidad a lo largo del país se instauró allá por 1969, pero en esa primera versión solamente duró dos años. En el segundo de ellos no se llegó a completar, a pesar de que solamente faltó un partido.

Aquella Copa, que contó con Gimnasia pero no con Estudiantes ya que quienes jugaban Libertadores no participaban, tuvo 32 participantes y llegó a la instancia Final. Allí San Lorenzo y Vélez igualaron 2-2 en marzo de 1971 en el duelo de ida, pero nunca jugaron la vuelta.

El atractivo de aquella competición era que el ganador participaría de la segunda edición de la Recopa Sudamericana de Clubes que CONMEBOL había creado en 1970, pero por cuestiones de logística solo se jugó de manera amistosa.

Al conocerse esta resolución la segunda Final perdió interés, y nunca se programó. La Copa Ganadores de Copa, como se conoce hoy a ese extinto certamen internacional desde la creación de la nueva Recopa, nunca más se volvió a disputar.

 

PRIMERA AMATEUR 1919


Si bien el año de aquel torneo coincide con la recordada pandemia de la mal llamada Gripe Española, la suspensión de ese torneo nada tuvo que ver con un virus como pasa hoy: fue una disputa política entre clubes la que generó su cancelación.

En el mes de septiembre, luego de algunos inconvenientes internos, la Asociación Argentina de Football decidió expulsar a más de la mitad de los participantes y reiniciar el torneo. Ese nuevo campeonato solamente contó con seis equipos y fue ganado por Boca.

Las demás instituciones decidieron crear una asociación paralela que se llamó Asociación Amateurs de Fútbol, y gestaron otro campeonato que tuvo 14 participantes y en el cual Racing se consagró como campeón. Recién en 1927 se fusionaron las dos entidades.

El campeonato suspendido que nunca llegó a finalizarse tenía a Independiente como líder al momento del parate, aunque Racing estaba a tres puntos con dos partidos menos. Aquel equipo académico fue el que hizo historia al cosechar siete títulos al hilo.

 

PRIMERA AMATEUR 1931


Hablar del campeonato de 1931 es hacerlo sobre el primer torneo profesional de la historia del fútbol argentino, que dio comienzo el 31 de mayo. Sin embargo, brevemente, en ese mismo calendario hubo otro campeonato que duró poco y nada.

El 10 de mayo dio inicio un nuevo torneo amateur, en medio de fuertes discusiones en torno a la profesionalización o no de la disciplina. Algunos partidos se jugaron y otros no: en el caso de los clubes de La Plata, Gimnasia venció a Excursionistas y Estudiantes postergó con Colegiales.

En los días posteriores los 18 clubes que luego conformarían la Primera Profesional decidieron separarse de la competición y crear un torneo propio bajo esas condiciones. La segunda fecha, que ya estaba programada, nunca se llegó a disputar.

La dualidad entre Primera Profesional y Primera Amateur continuó hasta 1934, cuando finalmente ambas asociaciones se fusionaron y la mayoría de los clubes amateurs, que participaban en un torneo que había perdido peso, se sumaron a una Segunda División.

Videos

Estadísticas

Por qué se complicó la llegada de Santiago Núñez a Estudiantes

Los mexicanos cambiaron las condiciones de la negociación y los dirigentes dan por caído el regreso. Para la representación hay una mínima esperanza...

Con un gol de Medina, Estudiantes aplastó a Racing (M) por 5 a 0

En el marco del evento anual del club, el equipo de Domínguez se mostró ante su gente.

Foto con Verón, firma y debut: Medina fue presentado como refuerzo

Con Verón presente, el volante puso la firma y tendrá su estreno en La Noche del León.

El loco festejo de cumple que le hicieron a Mauro Méndez en el Pincha: “Son la familia que elijo…”

El plantel de Estudiantes estuvo de festejo por el cumpleaños de Mauro Méndez. Hubo celebración especial, palabras emotivas y torta. Metete en la intimidad...

Con un golazo de Pintado, el Lobo lo ganó sobre la hora

Con un gran remate de tiro libre del uruguayo, Gimnasia volvió a ganar y se va triunfador de Uruguay.

Quedó libre tras 11 años en Gimnasia y seguirá jugando en la Liga Profesional

Tras 11 años en Gimnasia se despidió a fines de 2024 y continuará su carrera en Deportivo Riestra.

Primera voz oficial: ¿qué dijo Mariano Cowen sobre el difícil momento de Matías Abaldo?

El presidente de Gimnasia, Mariano Cowen, habló sobre la situación de Matías Abaldo y destacó la importancia de acompañar al jugador en este momento delicado.

Gimnasia acelera en la búsqueda de delantero

El mercado de pases continua movido para Gimnasia y trabajan para poder cerrar un centrodelantero en las próximas horas para cumplir con el pedido de Méndez.

Gimnasia empezó a negociar tres renovaciones: quiénes son los futbolistas y cuáles son sus situaciones

La dirigencia de Gimnasia comenzó el diálogo con varios futbolistas del plantel que dirige Leonardo Madelón y poder renovar sus contratos en poco tiempo.

El soldado platense que defiende a Israel con la camiseta de Gimnasia puesta

Natan De Leo es un joven de La Plata que se fue a vivir a Israel a los 26 años. Hoy forma parte de los reservistas que combaten al Hamás.

Sebastián Romero renunció y dejó de ser el técnico de Gimnasia

El ciclo de Sebastián Romero no llegó a los 8 meses, ya que en la tarde de hoy el entrenador presentó su renuncia a la conducción técnica de Gimnasia.

El saludo de los jugadores de Gimnasia a Brahian Alemán

Los ex compañeros de Brahian Alemán en Gimnasia lo saludaron con beso al mediocampista, en la previa de enfrentarlos con la camiseta de Banfield.

Torneo Apertura de la Liga Profesional: 10 fechas oficiales, debuts y primeros clásicos

El fútbol argentino oficializó las primeras 10 fechas del Torneo Apertura de la Liga Profesional. Nuevo nombre, nuevo modelo y clásicos.

Cuándo debuta Estudiantes: día y horario definido para el estreno en el Torneo Apertura 2025

Liga Profesional definió el día y el horario para el debut de Estudiantes en el Torneo Apertura 2025, así como también el cronograma de las diez primeras fechas.

Agenda confirmada: Gimnasia tiene día y horario para su debut en el Torneo Apertura 2025

Liga Profesional confirmó día y horario para el debut de Gimnasia en el Torneo Apertura 2025. Además se definió el cronograma de las diez primeras fechas.

Estudiantes: números, goles y estadísticas de los jugadores que tienen que volver al Pincha

En Estudiantes se cedieron más de 10 jugadores a préstamo con la intención de que puedan sumar rodaje y conseguir los minutos. Cómo le fue a los pibes.