Pelé: Así es el último adiós a O Rei
Miles de fanáticos despiden a Pelé en el Santos. Dirigentes de la FIFA y de la Conmebol también se acercaron para brindar el último adiós a O Rei
Miles de personas se hicieron presentes para desfilar en horas de la mañana por el estadio del Santos, en lo que fue el inicio del velatorio público a cajón abierto y por 24 horas que se realiza en el campo de juego del Peixe para despedir los restos de Pelé, fallecido el pasado jueves a los 82 años, víctima de cáncer de colon.
En una silenciosa fila, fueron muchísimos los que esperaron por cuatro horas para la apertura de los portones del estadio e ingresaron para darle el último adiós a "O Rei". Entre ellos el presidente de la FIFA, el suizo Gianni Infantino, y el titular de Conmebol, el paraguayo Alejandro Domínguez.
no dejes de leer
Los restos de Pelé, cuyo cuerpo pasó por un proceso de embalsamamiento llamado taxopraxia, fueron colocados debajo de una carpa en el centro del campo del Santos, club donde jugó desde 1956 hasta 1974 ganando dos copas Libertadores y dos Intercontinentales.
El féretro llegó por la mañana desde el hospital Albert Einstein de San Pablo, a 70 kilómetros, adonde falleció luego de un mes de internación, y fue llevado hasta el centro del campo de juego por su hijo Edinho y por el exmundialista Zé Roberto.
El gobernador de San Pablo, Tarcisio de Freitas, encabezó la delegación en la que participó el suizo Infantino y que dio inicio a los funerales de honor de Pelé. Su viuda y su tercera esposa, Marcia Aoki, también dijo presente en el inicio de la ceremonia.
El Urbano Caldeira, decorado en su honor
No menos de 60 coronas de flores gigantes fueron colocadas en un sector de las tribunas del estadio donde los vendedores ambulantes ofrecen camisetas con la clásica 10 "canarinha" y la frase "Pelé Eterno". En las tribunas, en blanco y negro "Peixe", banderas gigantes de los hinchas recuerdan al máximo ídolo. La mayor de ellas muestra la gran frase de despedida: "Viva el Rey".
Los primeros fanáticos en rendir tributo al astro, que formaron largas filas desde las horas previas al inicio del funeral, ingresaron por una de las plateas de la cancha y circularon por los corredores formados por vallas, cerca del féretro ubicado dentro de una carpa en el centro del campo de juego.
Detrás de ella se ubicaron todos los motivos florales enviados por diferentes personalidades para homenajear al mejor futbolista brasileño de toda la historia. Las gradas de la cancha fueron revestidas con grandes banderas con diferentes mensajes: "Viva el Rey", "Pelé 82 años", "Camisa 10 del Santos" y "El único que detiene una guerra", en relación a la tregua originada en un conflicto civil en Nigeria por su visita en 1969.