Otra investigación judicial sacude a Mac Allister en Deportes
La designación de Carlos Mac Allister al frente de la Secretaría de Deportes generó mucha sorpresa en el comienzo de la gestión de Mauricio Macri como Presidente. Sus vínculos en Boca, y una buena relación gestada en el club, y que continuó en La Pampa de la mano de la política, lo posicionaron en un lugar importante y de confianza respecto del máximo mandatario.
Pero esa confianza se vio coartada en los últimos meses. A fines del año pasado, una denuncia puso en la mira de la Justicia a Mac Allister y un allanamiento lo dejó expuesto, en un momento donde su apellido estaba en la picadora del deporte argentino, producto de una baja en el presupuesto para este año y un cambio en el sistema de financiación del deporte argentino.
El inicio del 2018 lo tiene al Colo nuevamente en el centro de la atención. En los primeros días del mes de marzo, por orden del Juez Ariel Lijo, a cargo del juzgado en lo Criminal y Correccional Federal N°4, Gendarmería allanó nuevamente las oficinas de la Secretaría de Deportes.
La investigación está arraigada a un proyecto denominado "Descentralización del Mediano y Alto Rendimiento del Deporte, Complejo/Estadio para el rugby URBA", y Mac Allister, junto a un dirigente del Cenard, está investigado por "abuso de autoridad" y "violaciones de los deberes de funcionario público".
A raíz de una denuncia, la Justicia investiga un “posible” acuerdo entre la Secretaría y la URBA, de manera espuria, para favorecer a la Unión de Rugby de la Provincia de Buenos Aires a adquirir un predio, lindero de la Asociación del Fútbol Argentino en Ezeiza, para desarrollar allí un centro de mediano y alto rendimiento junto a un estadio multipropósito. El proyecto fue gestado por la Subsecretaría de Deportes de la Provincia de Buenos Aires, que estaba a cargo por entonces de Ramiro Giménez y nunca prosperó pese a tener varias adhesiones.
En menos de cuatro meses Carlos Mac Allister tiene dos investigaciones abiertas en la Justicia, ya que en noviembre del año pasado Gendarmería allanó las oficinas de la Secretaría por disposición de Lijo en una investigación por desvíos de fondos del “Régimen de Promoción de Clubes de Barrio y Pueblo” para subsidiar a clubes de Golf, Polo y Yatching, a raíz de la denuncia radicada por el concejal cordobés, Nicolás Martínez Dalke. Vale recordar, que ese proyecto se creó en el año 2014 con el espíritu de “fomento, estímulo y promoción de las actividades deportivas, sociales y culturales de índole barrial”.