El efecto Copa Libertadores parece haber jugado un rol clave en la decisión de Conmebol de jugar las Eliminatorias en octubre pese a que en la reunión de ayer parecía que la postura elegida era la de priorizar la salud y no arriesgar a contagios masivos a los integrantes de las distintas delegaciones sudamericanas.
La reunión del lunes (que duró casi tres horas vía zoom) parecía que iba a terminar en la misma decisión que se tomó para con Concacaf, sin embargo las Asociaciones Miembro se juntaron este mediodía con el presidente de FIFA, Gianni Infantino, vía zoom para ultimar detalles de las Eliminatorias para la Copa del Mundo Qatar 2022.
no dejes de leer
En la misma se ratificaron las fechas de los primeros partidos -8 y 13 de octubre- , mientras que el presidente Infantino manifestó la voluntad de la FIFA de que todas las selecciones nacionales lleguen en igualdad de condiciones a las Clasificatorias.
En este sentido, Infantino aseguró el cumplimiento de los reglamentos vigentes con relación a la cesión de jugadores por parte de los clubes en favor de las selecciones nacionales. Esta fue una solicitud concreta de las Asociaciones Miembro de la Conmebol, con miras a disponer cada una de ellas de su máximo potencial de cara a la competencia.
La coordinación de las Asociaciones Miembro de la Conmebol y la FIFA continuará el jueves con una nueva reunión del más alto nivel, según informa la página oficial de la confederación presidida por Aljeandro Domínguez.
Vale recordar que esta noticia llega de la mano del arribo del técnico de la Selección Argentina, Lionel Scaloni, al país donde lo primero que hizo – al ser consultado por la disputa en medio de la pandemia- señalo que “lo primero es la salud”. La Selección debe comenzar su camino hacia Qatar 2022 el 8 de octubre frente a Ecuador en La Bombonera para luego viajar hacia Bolivia para medirse con el conjunto local el día 13.