back to top
23.1 C
La Plata
martes 4 de noviembre de 2025
Formato y fecha definidos

Liga Profesional: conocé cómo y cuándo vuelve el fútbol

En las últimas horas se confirmó el formato de la Copa de la Liga Profesional con la que se cerrará el 2020. Conocé cómo y cuándo volverá la competición.   Finalmente, después de una larga espera, la Comisión de Competencia de la Liga Profesional de Fútbol se reunió en la jornada de ayer para tratar el formato del nuevo campeonato,…

En las últimas horas se confirmó el formato de la Copa de la Liga Profesional con la que se cerrará el 2020. Conocé cómo y cuándo volverá la competición.
 

Finalmente, después de una larga espera, la Comisión de Competencia de la Liga Profesional de Fútbol se reunió en la jornada de ayer para tratar el formato del nuevo campeonato, y definió darle curso al borrador que se había filtrado hace unas semanas.

Luego de dicha reunión se ratificaron la fecha de inicio de la competencia, los clubes que serán cabeza de serie y quiénes integrarán el resto de los copones. Además se confirmó que, finalmente, no habrá fecha de clásicos en la fase de grupos.

El formato que se aprobó contempla 11 partidos para cada uno de los clubes, 6 en la primera ronda, denominada Fase Clasificación, y 5 en la segunda, que dependiendo de puesto en que finalice cada club serán en la Fase Campeón de Copa o en la Fase Complementación.

Por su parte la fecha que se definió para el inicio de la competición les da un mes más de preparación a los 24 participantes: la intención es comenzar a competir el fin de semana del 27 de septiembre, para finalizar durante el mes de diciembre.

Ahora, para que sea oficial al ciento por ciento, falta una última reunión el jueves próximo. Luego de la misma se elevará el dictamen al Comité Ejecutivo para su aprobación final, y el último paso será el visto bueno del Gobierno Nacional.

 

FASE CLASIFICACIÓN


Los 24 clubes que tomaron parte en la Superliga 2019/20 integrarán esta nueva Copa de la Liga Profesional, y se dividirán en seis zonas (1, 2, 3, 4, 5 y 6) de cuatro equipos cada una. En total jugarán seis partidos a dos ruedas, todos contra todos, con partidos de local y visitante.

De este modo habrá seis partidos por equipo, y luego de los mismos quienes finalicen 1° y 2° avanzarán a la mencionada Fase Campeón de Copa. En tanto aquellos que culminen en los puestos 3° y 4° desembocarán en la Fase Complementación.

 

FASE CAMPEÓN DE COPA


En esta instancia participarán los 12 equipos que finalicen 1° y 2° de cada zona en la ronda previa.  Se dividirán en dos grupos (A y B) de seis clubes, y se jugarán cinco partidos a una sola rueda. Los que lleguen como primeros tendrán un partido más como local.

Los clubes que finalicen primeros en cada zona jugarán la Final de la Copa de la LPF 2020, que será a partido único y en estadio neutral. En caso de empate en tiempo reglamentario no habrá alargue, sino que se definirá por remates desde el punto penal.

 

FASE COMPLEMENTACIÓN


Allí jugarán los 12 clubes que acaben 3° y 4° en cada grupo en la ronda inicial, con un formato similar a la Fase Campeón de Copa: habrá dos grupos (A y B) de seis equipos se jugarán cinco partidos y quienes hayan sido terceros de cada zona previa tendrán un cotejo más de local.

Los dos equipos que culminen en el primer lugar de ambas zonas se medirán en la Final de la Fase Complementación, que será también a partido único y en escenario neutral, con la posibilidad de definirse por penales en caso de igualdad luego de los 90 minutos.

 

CLASIFICACIÓN A LAS COPAS


El ganador de la Copa de la LPF 2020 se clasificará a la Copa Conmebol Libertadores 2021, ocupando la Plaza ARGENTINA 2. En caso de que el vencedor se el campeón de la Superliga 2019/20 (Boca), obtendrá una plaza para la Copa Sudamericana 2022.

Por su parte el perdedor de la Final de la Fase Campeón de Copa y el ganador de la Fase Complementación jugarán a partido único y en cancha neutral por  un cupo a esa misma Sudamericana 2022. En caso de empate, definirán los penales.

 

¿CÓMo SERÁN LOS COPONES?


Boca, River, Independiente, San Lorenzo, Racing y Vélez serán los cabeza de serie, mientras que Estudiantes y Gimnasia compartirán el copón de La Plata y Santa Fe junto a Rosario Central, Newell’s, Colón y Unión.

En el copón del Interior estarán Aldosivi, Godoy Cruz, Patronato, Talleres, Atlético Tucumán y Central Córdoba, y en el del AMBA lo harán Argentinos, Huracán, Lanús, Banfield, Defensa y Arsenal.  Los grupos se armarán por sorteo, aunque el Globo no podrá ir a la zona del Ciclón.

 

¿EN QUÉ FECHAS SE JUEGA?


La Fase Clasificación está prevista para disputarse entre fines de septiembre y comienzos de noviembre, en los siguientes fines de semana: 27/9, 4/10, 11/10, 18/10, 25/10 y 1/11. El resto de los encuentros se jugarán entre noviembre y diciembre.

La Fase Campeón de Copa y la Fase Complementación tendrán lugar en los fines de semana del 8/11, 15/11, 22/11, 29/11 y 6/12, mientras que las Finales de las mismas están estipuladas para el 13/12 y y el partido clasificatorio a la Sudamericana para el 19/12.

Por la Victoria: Domínguez reagrupa filas y arma una fortaleza pensando en Tigre

El entrenador sabe que ante el Matador se juega mucho y tomó una medida particular para esta semana.

De pibe estrella a jugar cuatro partidos en 2025, el curioso caso de Axel Atum

El juvenil tuvo muy poca acción en esta temporada en Uruguay y su préstamo finaliza en diciembre. El detalle.

Carrillo, el delantero que no asoma en el radar de los reproches a pesar de su falta de gol

Estudiantes no termina por consolidarse como equipo y algunos de sus futbolistas ya son mirados de reojo por los hinchas. Carrillo, en cambio, a pesar de su sequía goleadora, es de los más ovacionados...

El central que tanto extrañó Estudiantes, cerca de volver en una instancia clave del campeonato

De cara a la recta final del torneo Clausura, donde el Pincha se jugará la clasificación a las copas 2026 y también el ingreso a los playoffs del campeonato local, Domínguez recupera una pieza clave en defensa...

El descargo del Pata Castro después del polémico arbitraje en el Monumental

El referente de Gimnasia se refirió a lo sucedido el domingo en cancha de River. Repasá sus palabras...

Bautista Merlini: de la alegría del triunfo monumental al objetivo final de Gimnasia

El volante remarcó la importancia de la victoria frente a River, pero sin descuidar lo que se juega el Lobo. "No nos podemos relajar", avisó...

Mientras Gimnasia rechaza ofertas por el 50% de su pase, Argentinos le renovó el contrato a Alan Lescano

En medio de las especulaciones sobre la parte de la ficha que el Lobo guarda por Lescano, el futbolista extendió su vínculo con el Bicho hasta 2029. Mirá...

Guillermo y el especial escenario con su hijo Nico: Gimnasia ante un cruce histórico

En el Bosque habrá un encuentro padre versus hijo con un dato extra: el deté hasta acá nunca pudo ver jugar a su hijo en cancha, siempre lo hizo por tevé. ¡Y lo tendrá enfrente!

Milagro en el fútbol argentino: después de más una década en 2026 se repetirá formato en Primera División

La temporada 2026 de la Liga Profesional se prepara para romper una increíble racha de 12 años en los que, con más o menos cambios, nunca se repitió calcado el formato de competencia de un año a otro.

La camiseta de Gimnasia que emocionó a la familia Russo

En pleno velatorio del ex entrenador de Estudiantes hubo un gesto que causó profunda emoción en la hija de Miguel. Mirá de qué se trata…

Tapia defendió la Liga de 30 equipos: “Somos formadores, no solo competidores”

El presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, defendió la estructura de la Liga Profesional y destacó el rol formador del fútbol argentino en todos los niveles, desde los jugadores hasta los entrenadores.

Ventaja domingo: la planificación para que el Clásico Platense se juegue ese día

El Clásico entre Estudiantes y Gimnasia comienza a palpitarse en la ciudad y, aunque aún ambos tienen partidos por delante, la fecha para dicho encuentro ya es tema de debate, ¿qué día jugarán?

La extravagante mesa que se hizo construir Chiqui Tapia para su casa: 3 estrellas y la Copa del Mundo dentro

El presidente de la AFA Claudio Chiqui Tapia estrenó una mesa monumental con las tres estrellas y la Copa del Mundo adentro. Las redes fueron lapidarias

Un caso de “adoctrinamiento” en La Rioja expone a Martín Menem y a Pettovello

Dos escenas contradictorias: una maestra en La Rioja haciendo repetir a niños “Gracias Martín Menem” y un ministerio nacional alertando contra el "adoctrinamiento escolar"

Violencia en el aula: madre agrede a una alumna y la deja hospitalizada en Junín

Apareció un video que muestra cómo una mujer irrumpe en el salón de clases, agrede a una alumna de 14 años y la amenaza; la familia pide medidas cautelares y la causa avanza

Concurso internacional: el bife campeón es bonaerense

La empresa ganadera Urien Loza se llevó el oro en el Campeonato Mundial de Carnes. Del Viso demuestra que a la provincia de Buenos Aires no hay con que darle en bifes de calidad

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055