
El día que une a Messi, Riquelme, Zubeldía, Fangio y Caniggia
El deporte argentino vive un día muy especial. En distintas décadas nacieron hoy Fangio, Zubeldía, Riquelme y Messi. Además, un 24/6 llegaron goles históricos.
Hay sobrados motivos para entender porque en la Argentina se plantea ponerle el Día del Deporte a los 24 de junio. Demasiados natalicios coinciden y unen a figuras que dejaron (y dejan) una huella imborrable en la memoria colectiva y en la historia del deporte argentino en general: leyendas como Juan Manuel Fangio,pioneros como Osvaldo Zubeldía y dos fuera de serie como Juan Román Riquelme y Lionel Messi nacieron un día como hoy.
El destino quiso que junio sea el mes que una las celebraciones de figuras y mitos del deporte nacional, pero, si algo le faltaba a este 24, es que también sea el día en el que se marcaron dos de los goles más gritados por la Selección Argentina en mundiales: el de Caniggia a Brasil en 1990 y el zapatazo de Maxi Rodríguez ante México en Alemania 2006.
no dejes de leer

El 24 de junio en detalle: el día de Messi, Riquelme, Fangio, Zubeldía y los goles soñados
1911: La provincia de Buenos Aires comienza a regar con leyendas el suelo argentino. En Balcarce nace el piloto más importante de la historia. El Chueco, que posee un impactante museo con su nombre en su tierra natal, conquistó el Turismo Nacional antes de meterse en las páginas doradas de la Fórmula 1 donde logró cinco campeonatos del mundo.
1927: En Junín la familia Zubeldía celebraba el nacimiento de Osvaldo y nadie por entonces imaginó que ese pequeño iba a ser al creador de un estilo futbolístico que llevó al hasta entonces humilde Estudiantes a conquistar el fútbol argentino. El Zorro ganó tres Copas Libertadores consecutivas y levantó la Copa del Mundo ante Manchester en Old Trafford. Tuvo un breve paso por la Selección Argentina a la que renunció por diferencias con la dirigencia.
1978: Con el Mundial desviando la atención mientras la Junta Militar regaba de sangre el suelo argentino, en San Fernando nacía Juan Román Riquelme. Román no sólo es una leyenda de Boca sino que ingresa tranquilamente entre los mejores futbolistas de la historia a nivel mundial. Un fuera de serie que hizo de su juego, un estilo propio y casi imposible de igualar.
1987: En Rosario se rompió la Matrix. En la tierra de Maradona nació el único futbolsita capaz de pelearle el trono a Diego. Su historia es más que conocida. Títulos, récords, balones de Oro y el sueño intacto de conseguir su tesoro más buscado: la Copa del Mundo.
1990: Argentina y Brasil se enfrentaron una sola vez en etapas eliminatorias de un Mundial y también fue un 24. El partido es inolvidable. La asistencia de Maradona para Caniggia es simplemente imborrable dentro de un partido que dejó miles de historias. El vuelo del Pájaro se metió en el corazón de todos.
2006: La Selección jugaba el alargue ante México. El partido estaba 1 a 1 y los de Pekerman buscaban quebrar la defensa rival. Desde la izquierda, Juan Pablo Sorín, buscó a Maxi Rodríguez con un enorme cambio de frente. Lo demás es historia. Al top de los goles más gritados de Argentina en Mundiales.