El impactante golazo de Mateo Coronel desde 70,2 metros, en lo que fue la cereza del postre de la goleada del líder Atlético Tucumán ante Barracas Central, determinó que la conquista se meta en la historia al ser el gol marcado desde mayor distancia en la historia de la primera división del fútbol argentino.
El volante ofensivo superó dos marcas para quedar en los libros. La primera es la de Miguél Garavano de Chacarita que, en 1940 le había marcado a Ferro desde 70 metros en épocas donde las cálculos eran bien distintos a los de ahora y a José Luis Félix Chilavert y su gol contra River desde 58 metros en 1996.
Este gol de Chilavert, es uno de los primeros que se vino a la memoria cuando se armó la comparativa, sin embargo, entre los recuerdos del fútbol moderno incluyen conquistas similares que incluyen especialistas como Lucas Licht, históricos como el de Martín Palermo, dos pinchas como Mauro Boselli y Rodrigo Braña y hasta Cristian “Ogro” Fabbiani que dejó su huella en la antigua B Nacional.
Fútbol argentino: Los mejores goles de larga distancia
Chilavert a River (22 de marzo de 1996)
El duelo entre Vélez 3-2 y River, medía a dos de los mejores equipos de la época. El Fortín transitaba la mejor etapa de su historia y tenía en Chilavert a su emblema y capitán. En duelo de arqueros de selección el paraguayo sorprendió a Germán Burgos para marcar un tanto histórico que, hasta ayer, era el segundo de mayor distancia. Tremendo.
Palermo a Independiente (24 de febrero de 2007)
El Loco se anotó otro de sus goles increíbles en cancha de Racing donde Independiente hacía las veces de local. Palermo sorprendió a Oscar Ustari cuando el partido se moría. Fue 3 a 1 para el xeneize.
Lucas Licht a Independiente (18 de febrero de 2006)
El actual lateral de Villa San Carlos es uno de los de mejor pegada del fútbol argentino. Un auténtico especialista en la materia soprendió a Ustari que no vio venir la obra con la que el Bochi coronó la victoria de Gimnasia por 1 a 0 en la antigua Doble Visera. Golazo.
Lucas Licht a Patronato (21 de marzo de 2012)
Años más tarde de su épica conquista en Avellaneda, el Bochi llegó a la Academia y allí volvió a dar muestras del talento de su pegada. Desde una distancia poco habitual sorprendió a Patronato por la Copa Argentina.
Rodrigo Braña a Juan Aurich (30 de marzo de 2010)
El pincha jugaba en suelo sintético peruano y parece que a Rodrigo Braña le sentó de maravillas. El Chapu marcó un gol antológico desde la mitad de la cancha para un 2 a 0 histórico por la Copa Libertadores.
Mauro Boselli a Rosario Central (9 de agosto de 2008)
El delantero volvió al pincha y dejó su huella en Arroyito con un gol impresionante. El Canalla se había puesto 3 a 1 y, apenas movió del medio, el Pincha se puso 3 a 2 con esa obra de arte del atacante nacido en Boca.
Sebastián “Chirola” Romero a Argentinos (11 de marzo de 2013)
Otro vínculado a La Plata es Chirola Romero. El talentoso volante, hoy técnico de la reserva de Gimnasia, dejó una muy buena huella en Quilmes donde además aportó este golazo ante Argentinos Juniors en lo que después se llamaría Diego Armando Maradona.
Cristian Fabbiani (10 de febrero de 2012)
El Ogro siempre fue un fuera de serie. Su talento y técnica nunca estuvieron en duda y su calidad quedó plasmada en este enorme gol a Almirante Brown cuando paso por la B Nacional con los colores de Independiente Rivadavia.